¡No te pierdas de la variedad de cursos que tendremos en mes de Marzo!
Para mayor información y reservas escríbenos a info@fundahrte.org o llámanos a los números 226-6866 - 270-3436.
Micro-Taller de Arte Pop
Facilitadora: María Lucía Alemán
Fecha: Febrero 20
Horario: Martes de 6:00pm a 8:30pm
Costo: $30.00
Duración: 2.5 Horas
Edades: +16En esta ocasión, nos remontamos a los años '50, conociendo el Arte Pop. Este movimiento estremeció el arte cuando un grupo de artistas y diseñadores gráficos irrumpieron la escena de los años 50, dominada por el expresionismo abstracto.
Principalmente basaron sus propuestas en la cultura popular y en la comercialización masiva del arte, rompiendo estereotipos y actitudes culturales acerca del elitismo de arte. Conoceremos los distintos artistas que dominaron la escena y sus propuestas artísticas. Luego se hará una trabajo que buscará combinar la reflexión y la creatividad.
TALLER PINTURA LIBREFacilitador: Cesáreo Young
Fecha: Todos los jueves del mes
Horario: 5:00p.m. a 9:00p.m.
Duración: 16 horas (4 clases consumibles en 6 semanas)
Valor: $130.00
Edades: +16 años En este taller a cada estudiante se le guiara en los diversos medios pictóricos, explorando las múltiples técnicas que cada medio ofrece. Con este conocimiento el estudiante podrá decidir el proceso de creación según el tema elegido, que medio usar y a su vez que técnica dentro de ese medio seria el adecuado para cada proyecto.
FOTOGRAFÍA EXPERIMENTAL - CIANOTIPOS BOTÁNICOSFacilitador: Ana Berta Carrizo
Fechas: 2 y 3 de marzo
Horario: Viernes de 6:00pm a 8:00pm y Sábado de 9:00am a 12:00md
Precio: $100.00
Duración: 5 horas
Edades: +16En este taller aprenderás sobre la historia de procesos fotográficos alternativos, previos a la invención de la fotografía convencional que conocemos hoy. El segundo día, experimentaremos con una de estas técnicas alternativas conocida como “cianotipo,” que resulta en una impresión azul,
usando plantas y flores para crear formas y composiciones, al estilo de Anna
Atkins, reconocida como la primera mujer fotógrafa en la historia.
DIBUJO EXPERIMENTAL – LA FÁBRICA DE TINTA CHINAFacilitador: Román Flórez
Fechas: del 5 al 16 de marzo
Horarios: Lunes y viernes de 6:00pm a 8:00pm
Precio: $120.00
Duración: 8 horas
Edades: +16
Un espacio para experimentar con la fabricación casera de uno de
los insumos para dibujar más tradicionales: la tinta china. Usando procedimientos sencillos y divertidos aprenderemos a creala, almacenarla y utilizarla en ejercicios de dibujo.
PINTURA EXPERIMENTAL – TRAZOS VISUALES Facilitador: Carla Escoffery
Fechas: del 6 al 27 de marzo
Horarios: Martes, de 6:00pm a 9:00pm
Precio: $120.00
Duración: 12 horas
Edades: +16
Una exploración del lenguaje visual
contemporáneo, que reflexiona,
articula y entreteje la amplitud de marcas visuales que podemos implementar en nuestra práctica. Partimos de un entendimiento de
la anotación visual como la hechura de marcas: el uso de cualquier material en cualquier superficie para dejar un trazo o rastro, sostenido o efímero. Esto puede incluir: tinta dibujada sobre canvas, una marca rasgada en el papel, soga trazado en un espacio, madera ensamblada con madera, hilo bordado en tela, una herramienta de dibujo digital en la pantalla, etc. y de la búsqueda por la apertura a
ensayar, indagar y jugar, y a moverse entre esos procesos y técnicas de anotación, según conceptos, sensibilidades y preocupaciones
particulares
Taller de Dibujo – Luz y Sombra aplicado al cuerpo humano(con modelo en vivo)
Facilitador: Cesáreo Young
Fechas: 10 y 17 de marzo
Horario: Sábados de 2:00pm a 5:00pm
Duración: 6 horas
Precio: $80
Edades: +18
La luz y la sombra es el método más eficaz para lograr el volumen, la perspectiva y la forma más veraz. En este taller se explorará la luz y la sombra aplicada al cuerpo humano explorando los métodos de aplicar contraste, texturas y el
volumen adecuado para representar la figura
EXPERIMENTACIÓN AUDIOVISUAL: Cine expandido/videoarte/nuevos mediosFacilitador: Laura Fong
Fechas: del 19 al 28 de marzo
Horario: Lunes y miércoles de 6:00pm a 9:00pm
Precio: $160.00
Duración: 12 horas
Edades: +16
Este curso estará dividido en tres partes: historia, apreciación y práctica. Exploraremos los aspectos históricos y plásticos de los
medios audiovisuales y su relación con el arte y la tecnología desde la invención de cinematógrafo, pasando por el cine expandido y el videoarte hasta la actual era de arte post-internet. Visionaremos trabajos de cineastas, video artistas y artistas plásticos que utilicen
la imagen en movimiento como mecanismo de expresión. En la parte práctica se asignará la realización de un cortometraje de tema
libre con las características y las herramientas que permitan la
creación de un trabajo audiovisual experimental.
|