Alliance CoopYouth Network Buttons
 

DICIEMBRE 2016 BOLETIN

 

MENSAJE DE LA PRESIDENTA

Termina un año intenso, de encuentros y de trabajo colectivo, que nos permitió compartir experiencias y reflexionar sobre la coyuntura actual, tanto en la regiones como en el mundo, y sobre las estrategias que las cooperativas llevan adelante en cada territorio para hacer frente a un contexto de mucha incertidumbre marcado por la continuidad de las políticas neoliberales y por grandes cambios en muchos países del continente Americano, que en ambos casos siguen profundizando las desigualdades. Los datos respecto a la situación del empleo mundial son alarmantes, este año hubo más de 200 millones de personas desempleadas, donde los más vulnerables son los más jóvenes. Se estima que el promedio alcanza a un 30% de esta población y particularmente a las mujeres jóvenes. A esto debe sumarse la terrible situación de las personas desplazadas de sus comunidades, que son víctimas de múltiples violencias.

Durante la Cumbre Internacional de Cooperativas de Quebec Robert Reich describió un mundo donde los ingresos de las mayorías disminuyen o se estancan y la acumulación de riqueza de la clase alta aumenta. Recordemos que el 99% de la riqueza planetaria está concentrada en el 1% de la población. Reich también afirmó que “El capitalismo está afectado por una crisis que las cooperativas pueden ayudar a solucionar”. Ante esta afirmación, una pregunta que podemos hacernos es, frente a un modelo que no da respuestas ¿cómo podemos articular una respuesta efectiva y colectiva?  

Las cooperativas no son las responsables de la crisis y sin embargo, sufren sus consecuencias y actúan de manera coherente y solidaria para proteger las fuentes de trabajo. Cabe entonces pensar su rol para transformar las condiciones que reproducen la dominación del capital sobre las personas.  Tenemos la convicción de que la autogestión y la participación democrática son claves en la construcción de otra economía. La juventud está pensando cómo fortalecer estas herramientas.  

Uno de los temas centrales de este año fue la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU. Teniendo en cuenta que los Objetivos del Milenio no fueron cumplidos, es necesario reflexionar sobre el origen de esta problemática. Sabemos que las cooperativas contribuyen directamente con el logro de muchos de estos objetivos, generando trabajo decente y crecimiento económico, promoviendo una educación de calidad, la igualdad de género y la reducción de las desigualdades, entre muchos otros. Sin embargo falta mucho para que podamos contar con las condiciones necesarias para una vida plena y digna.   

En las distintas cumbres y conferencias que tuvieron lugar este año, el movimiento cooperativo reafirmó su compromiso en favor del desarrollo sostenible y de una mejor situación mundial del empleo, alentando y facilitando la creación de trabajo decente, favoreciendo la educación y la autonomía de las personas, en especial entre los jóvenes. También en relación a la juventud se sostuvo que “Las cooperativas se comprometen a dar importancia a la participación activa de los jóvenes y de las mujeres en los procesos de toma de decisiones”.  

La juventud del movimiento cooperativo sigue sosteniendo la necesidad de mejorar la participación democrática en nuestras entidades y el alcance del modelo cooperativo como motor de las transformaciones culturales, políticas y económicas que garanticen un mundo plural y solidario. Por eso nos proponemos promover estos debates y participar de las instancias que el movimiento cooperativo, sus regiones y sectores generen.

Este boletín es el producto del trabajo de la Red de Juventud, esperamos que les resulte interesante y nos ayuden a difundirlo. Les deseamos un muy buen comienzo de año, que el 2017 nos encuentre más juntos para que podamos seguir profundizando la tarea de construir desde el cotidiano, con otros/as y con alegría un proyecto colectivo y transformador.

Gabriela Buffa, 
Presidente de la Red de Juventud de ACI

 

TABLE OF CONTENTS

  1. 2017 Plan de Trabajo
  2. Informe de Quebec
  3. Informes Regionales
    1. África
    2. Américas
    3. Asia-Pacifico
    4. Europa
  4. Destacados de la Red
    1. Cooperativas de Jovenes: Los desafios en Nigeria (Badejo Adeyemi, Africa) 
    2. Las Cooperativas: Un modelo de Negocio (Ahsan Ali Thakur, Asia-Pacifico)
    3. Apuesta por la educación en México - Beneficia a 9 mil estudiantes (Francisco Javier Guerrero López & Rocío Flores Duran, Americas)
    4. ¿Los jóvenes creando cooperativas? ¡Ayuda a financiar una campaña mundial! (CICOPA, Mundial)
    5. Economía social en perspectiva de género: el desafío de las jóvenes generaciones (Gabriela Nacht & Julia Villafañe, Americas)
    6. "Sólo" dinero: actividad bancaria como si la sociedad importara (Vancity, Americas)
    7. Cooperativas que promueven el empleo de las y los jóvenes para el desarrollo sostenible (ILO, Mundial
    8. Próximos entrenamientos con St Mary's (Sobey School of Business, Canada)
  5. Hágase un miembrode la Red!
 

1. 2017 Plan de Trabajo

El Comité Ejecutivo de la Red de Juventud planea concentrarse en las siguientes actividades para el 2017. ¡Nos hemos organizado en equipos de trabajo y necesitamos tu ayuda! Si deseas formar parte de este importante trabajo uniéndote a uno de los equipos, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Consulta y Mapeo global de la juventud cooperativa

El Comité Ejecutivo de La Red se ha propuesto elaborar una estrategia plurianual ha ser adoptada en la próxima Asamblea de la Red Mundial de Juventud. Dicha estrategia será consultada con la Red de Juventud. Este proyecto incluirá:

  • Investigar para crear un perfil de la juventud del movimiento cooperativo en cada país.

  • Mapeo de organizaciones clave y de contacto personales (redes, colegios cooperativos y cooperativas de jóvenes).

  • Entrevistar a los contactos clave para consultar sobre sus puntos de vista.

  • Recopilar las estadísticas disponibles, relacionadas con el empleo de los jóvenes, la educación, el acceso al crédito, participación en las cooperativas, etc.

  • Consultar sobre una futura plataforma adecuada a las necesidades de la juventud.

  • Elaborar una estrategia plurianual que incorpore los aportes de las entrevistas, la estrategia de la Alianza Cooperativa Internacional y las declaraciones elaboradas por la juventud en los distintos encuentros.

Noticias y Herramientas para la juventud

  • Creación de un nuevo sitio web que nos permita difundir mejor la información y fomentar el trabajo en redes entre la Juventud cooperativa.

  • Difusión de información importante a través de nuestros boletines informativos.

  • Recolectar herramientas para que las y los jóvenes aprendan cómo crear cooperativas o redes cooperativas. ¡Si conoces este tipo de herramientas, por favor compártelas con nosotros!

  • Creación y actualización periódica de las redes sociales.

Encuentros

  • Incrementar la participación de las y los jóvenes del movimiento cooperativo mediante actividades, discusiones y reuniones en línea.

  • Asamblea General y Conferencia Global en Noviembre de 2017: La Alianza Cooperativa Internacional celebrará su Asamblea General y Conferencia en Kuala Lumpur, Malasia del 14 al 17 de noviembre de 2017. La próxima elección del o la representante de Juventud se llevará a cabo en este marco, ya que concluye el mandato de Gabriela Buffa. También se realizará la Asamblea de la Red de Juventud y una jornada de trabajo para las y los jóvenes. Para que podamos asegurar la participación de la juventud en los paneles de la conferencia, les solicitamos por favor que nos informen si tienen planeado asistir.

  • Conferencia Global de la Juventud en 2018: ¡La Red Mundial de Juventud se propone organizar una Conferencia Global en 2018 y necesitamos tu ayuda! Si deseas formar parte del comité organizador, te puedes poner en contacto con el Comité Ejecutivo. Provisionalmente planeamos celebrar la conferencia en Mumbai, India, pero todavía estamos abiertos a nuevas ideas, así que por favor contáctenos si tu país podría ser una sede.

 

2. Informe de Quebec

En primer lugar damos la bienvenida a Hilda Ojall al Comité Ejecutivo de la Red Mundial de Juventud de la Alianza Cooperativa Internacional. Hilda fue elegida en la Asamblea de juventud. Durante la semana de la Cumbre Cooperativa, la juventud participó en muchas actividades, a continuación compartimos la experiencia.

El día 13 de octubre se realizó la Asamblea de la Red Mundial de Juventud. Todos los temas de agenda para la Asamblea fueron aprobados (link a los documentos de la reunión oficial en inglés o español). Luego de la Asamblea se llevó a cabo un taller donde compartimos tres preguntas disparadoras.

¿Qué podemos hacer para PROMOVER el modelo cooperativo entre la juventud?

¿Qué  BARRERAS enfrentan las y los jóvenes cuando se proponen iniciar una cooperativa? ¿Qué podría hacer la Red de juventud para resolver estos problemas?

PLATAFORMA SOCIAL COOPERATIVA: ¿Qué esperamos de esta herramienta? ¿Cómo podría facilitar el trabajo de la Red y qué tipos de problemas vendría a resolver?

El debate que se inició a partir de estas tres preguntas fue registrado en un documento.  

Si desean más información de lo tratado por favor contactarnos.

El Comité Ejecutivo de la Red de Juventud se reunió el 14 de octubre para discutir sobre las ideas que surgieron durante la semana y para elaborar el plan de trabajo para el 2017.

 

3. INFORMES REGIONALES

3.1 África

Lea el informe completo aqui - La 1ª Conferencia de la Juventud  de la Alianza África(!), La elección de la Red de Jóvenes de la Alianza África, Foro Cooperativo Juvenil Tripartito BOLESWA

 

3.2 Américas

Lea el informe completo aqui - XII Encuentro de Juventud a el Cumbre Cooperativa de las Amercas, Premio José Antonio Chávez Villanueva, curso virtual que busca contribuir a la formación de un equipo de formadores

3.3 Asia-Pacifico

Lea el informe completo aqui - Reunion del Comite Ejecutivo, Reunion de las cooperativas de las universidades

3.4 Europa

Lea el informe completo aqui - Red de Jóvenes Cooperativistas Europeos, Cumbre Internacional Cooperativa y la publicación "Beyond Borders"

 

4. Destacados de la Red

Utilice los enlaces para dirigirse al sitio web de la Alianza  donde podrá leer los artículos presentados y el trabajo destacado que han compartido integrantes de la Red de Juventud y del movimiento cooperativo.

  1. Cooperativas de Jovenes: Los desafios en Nigeria (Badejo Adeyemi, Africa) 
  2. Las Cooperativas: Un modelo de Negocio (Ahsan Ali Thakur, Asia-Pacifico)
  3. Apuesta por la educación en México - Beneficia a 9 mil estudiantes (Francisco Javier Guerrero López & Rocío Flores Duran, Americas)
  4. ¿Los jóvenes creando cooperativas? ¡Ayuda a financiar una campaña mundial! (CICOPA, Mundial)
  5. Economía social en perspectiva de género: el desafío de las jóvenes generaciones (Gabriela Nacht & Julia Villafañe, Americas)
  6. "Sólo" dinero: actividad bancaria como si la sociedad importara (Vancity, Americas)
  7. Cooperativas que promueven el empleo de las y los jóvenes para el desarrollo sostenible (ILO, Mundial
  8. Próximos entrenamientos con St Mary's (Sobey School of Business, Canada)
 

5. Hágase un miembrode la Red!

  1. Como adherente: formando parte de nuestra lista de contactos, puedes recibir invitaciones a encuentros, hacer aportes y participar de debates e intercambios sobre temas y proyectos importantes. Sólo debes enviarnos un correo electrónico para unirte  - o -

  2. Como un miembro con voto: tienes los mismos beneficios que los adherentes, pero también tienes un voto. Los miembros votantes deben ser nominados por un miembro pleno  de la Alianza Cooperativa Internacional. Es fácil convertirse en miembro - solo debes llenar el formulario de membresía en Ingles, Frances, o Espanol.

 

Boletín periódico del Global Youth Network of the International Cooperative Alliance. 
Cancelar la subscription

 
Periodic Periodic newsletter
Email hacquard@ica.coop to unsubscribe from future youth network mailings.

Like

Tweet

Unsubscribe