¿No aparecen imágenes? Versión web

Junio 2021

En esta edición te compartimos el laboratorio de aprendizaje sobre digitalización para toda América Latina. Te pedimos responder la encuesta de miembros de este año y te presentamos las publicaciones más recientes de la inicativa GALI. 

¡No dejes de compartir las interesantes convocatorias y vacantes con posibles interesados!
Síguenos en Twitter y LinkedIn para información al día.

Eventos ANDE

Laboratorio de aprendizaje de digitalización para Latinoamérica

  • 2a Sesión: Define lo que necesitas para entregar digitalmente tus servicios: 15 de julio 2021 
  • Evento de Alianzas con Proveedores de Servicios Digitales: por confirmar
  • 3a Sesión: Visualiza, mide e itera tu estrategia digital: por confirmar

¡Ayúdanos a conocer mejor sobre tu proceso de digitalización con esta encuesta de un minuto!

Envía una idea de sesión: Conferencia anual de ANDE 2021
¡Te esperamos virtualmente del 28 al 30 de septiembre para nuestro evento insignia anual para conectar, aprender e inspirar! Como siempre, la agenda será altamente interactiva y contará con talleres, presentaciones, networking y más. Los miembros pueden enviar ideas para tres tipos de sesiones antes del 2 de julio; consulte el formulario de envío para ver cada tipo de sesión. Las inscripciones se abrirán a finales de este mes. 

Novedades de ANDE

Encuesta de satisfacción de miembros
Fecha limite: 21 de junio 2021
En ANDE, una parte fundamental para hacer nuestro trabajo de manera eficaz es comprender la perspectiva de nuestros miembros sobre el sector y sobre el trabajo de ANDE. Agradeceríamos profundamente sus comentarios a través de la encuesta de miembros de este año antes del lunes 21 de junio de 2021.

Nuevos reportes de la Iniciativa Global de Aprendizaje sobre Aceleración (GALI)
Durante los últimos cinco años, la iniciativa GALI ha estado recopilando datos sobre aceleradoras de todo el mundo y los emprendedores que buscan su apoyo. Hemos elaborado más de 30 informes y recopilado datos sobre más de 23.000 empresas. Ahora, hemos resumido gran parte de esos hallazgos en dos nuevas publicaciones, disponibles en inglés, español y portugués:

  • ¿Funciona la Aceleración? Cinco años de evidencia compilada por la Iniciativa Global de Aprendizaje en Aceleración (GALI)
  • ¿Como un cohete o un avión? Examinando el crecimiento de las empresas durante y después de la aceleración

El 27 de julio a las 9 AM (GMT-5) habrá un evento a nivel Latinoamérica para discutir los hallazgos de estos importantes reportes. ¡Guarda la fecha! Registro

¡Forestando el Emprendimiento y la Inversión ha concluido!
Por más de tres meses trabajamos los temas de mercados, inversión y capacidades de emprendedores, con perspectiva de política pública. Tuvimos conferencias, paneles, talleres, y sesiones de networking que puedes encontrar aqui. También puedes revisar las infografías de las sesiones.

Oportunidades laborales ANDE

Latin America Finance Coordinator | CDMX, México
Senior Program Associate | Washington, DC, USA

Consulta vacantes vigentes en nuestra página de empleos.

Eventos del sector

 
 

¿Por qué los microempresarios no usan pagos digitales?| FAIR Center, Tec de Monterrey
17 de junio 2021
Conoce el interesante caso de KiWi en México, junto con ponentes de Stanford Business School y de la FInancial Access Initiative. 

Las nuevas batallas digitales y la ciberseguridad | Aspen Institute México
17 de junio 2021 | 12 PM (GMT-5)
Un panel con expositores de primer nivel que tratará sobre los riesgos y cuidados necesarios en el ciberespacio.  

Cafecito en Centroamérica | ProMujer
24 de junio y 8 de julio 2021 | 2 PM (GMT-5)
Espacios de diálogo es clave para hablar sobre el poder de la igualdad de género y la inversión con enfoque de género para brindar oportunidades económicas inclusivas en Centroamérica.

Mejora tu estrategia de inversión con enfoque  de género| SVX
22 y 24 de junio 2021 | 5:30-7 PM (GMT-5)
Diálogo regional para compartir tu historia e ideas sobre cómo las PYMEs apoyan los objetivos de la Cumbre de Sistemas Alimentarios.

Oportunidades sectoriales

Seeking Case Challenge Partners | IDEX
Fecha límite: 30 de junio
IDEX busca asociarse con PyMEs u ONGs que buscan soluciones de movilización de recursos con diseño, monitoreo y evaluación centrados en el ser humano, a través de su programa de 6 meses que comienza en julio.

Solve For Tomorrow | Socialab y Samsung
Fecha límite: 30 de junio 2021
Convocatoria para estudiantes de bachillerato con algún prototipo tecnológico que beneficie a la comunidad. Consulta las 10 categorías.

Verificación de impacto pro bono | EQA
Fecha límite: 30 de junio 2021
EQA España tiene una campaña pro bono para verificar procesos de medición de impacto. Esta opinión independiente de un tercero, brinda mayor credibilidad y transparencia ante inversionistas. Para más informes contacta a Alejandra Martínez.

Siembra | New Ventures y Bayer México
Fecha límite: 31 de julio 2021
Programa de aceleración que busca emprendimientos innovadores en etapas tempranas en México enfocadas a mejorar la calidad de vida de los agricultores. Estamos buscando proyectos que generen un impacto positivo en la agricultura del país.

Green Entrepreneurship initiative | IKEA Foundation
Fecha límite: 5 de agosto 2021
La Fundación IKEA solicita propuestas de organizaciones independientes que trabajan en emprendimiento verde y buscan implementar programas sólidos de varios años con resultados probados. Con la posibilidad de obtenerhasta 1,5 millones de euros para implementarlo. 

Novedades del sector

El poder de crear en comunidad | ANDE y Agora Partnerships
Te invitamos a escuchar el episodio del podcast "Proyecto Co", liderado por Efecto Colibrí, en que algunos miembros de la Red de Impacto LATAM compartimos reflexiones en torno a la creación y fomento de comunidades de impacto.

Seed | EY
Seed es una rama de EY que ofrece servicios profesionales especializados en startups, pymes, empresas sociales, inversionistas, fondos, corporaciones, aceleradoras, incubadoras y demás actores del ecosistema; con un enfoque multidisciplinario, personalizado y con precios accesibles.

Podcast "Inversión de impacto" | Kaya Impacto
En conjunto con Efecto Colibrí buscan lanzar este espacio que tiene por objetivo explorar todo sobre la inversión de impacto, con participación de inversionistas.

Scale Up X | MIT D-LAB
El MIT D-Lab y la Inclusive Business Action Network presentan un nuevo proyecto con mujeres emprendedoras inspiradoras de todo el mundo y sus historias empresariales exitosas, es una nueva comunidad para que los fundadores se conecten, recauden fondos y escalen.

ILU Toolbox | ProMujer
En colaboración con Deetken Impact y USAID, prsentan una caja de herramientas interactiva para ayudar a las pequeñas y medianas empresas en América Latina a incorporar una perspectiva de género y mejorar sus prácticas de equidad e inclusión.

Pomona Impact Fund II | Pomona Impact
Pomona anuncia su primer cierre en USD $10 millones para invertir en Pequeñas Empresas en Crecimiento para escalar de manera rentable su impacto. Entre los inversionistas del fondo están BID Lab, AECID/FONPRODE, Capria Ventures, family offices y fundaciones privadas. Continuarán recaudando fondos durante los próximos 18 meses con el objetivo de alcanzar $30 millones.

Oportunidades sectoriales

Senior Associate| CrossBoundary | Guatemala 
Innovation and Business Development | Bridge for Billions | Centroamérica
Especialista de monitoreo, evaluación y sistemas | Technoserve | Managua

Aquí puedes consultar más vacantes en el sector.

¿Qué estamos leyendo?

Retos de la acción climática en Honduras | Ernesto Herrera
Developmental Evaluation in Theory versus Practice: Lessons from Three Developmental Evaluation Pilots | The William Davidson Institute at the University of Michigan
COMPASS: The Methodology for Comparing and Assessing Impact | The GIIN

 
 

La Red Aspen de Emprendedores para el Desarrollo (ANDE) es una red global de organizaciones que impulsan el emprendimiento en economías en desarrollo. Los miembros de ANDE brindan servicios de apoyo financiero, educativo y empresarial a empresas pequeñas y en crecimiento (PEC) con la convicción de que las PEC crean empleos, estimulan el crecimiento económico a largo plazo y producen beneficios ambientales y sociales.

TwitterLinkedInWebsite
 
Actualizar preferencias  |  Cancelar suscripción