¿No aparecen imágenes? Versión web

Septiembre 2021

En esta edición te invitamos a un evento sobre trabajo decente y resiliencia de las pequeñas empresas. También podrás conocer el más reciente Mapeo de Ecosistema Emprendedor en el sur y sureste México, así como un directorio de proveedores de servicios digitales y asistir a la tercera sesión del laboratorio digitalización.
¡No dejes de compartir las interesantes convocatorias y vacantes con posibles interesados!
Síguenos en Twitter y LinkedIn para información al día.

Eventos ANDE

Más allá de la creación de empleos formales: fomentar condiciones de trabajo decente en las PEC
Una conversación sobre cómo los inversionistas y organizaciones de apoyo a Pequeñas Empresas en Crecimiento (PEC) fomentan prácticas de trabajo decente, más allá del empleo formal. Abordaremos algunos de los aspectos de trabajo decente a tomar en cuenta, así como retos, y métricas. También sobre sobre si estas prácticas fomentan una mayor resiliencia en las empresas. Contaremos con organizaciones expertas: Argidius Foundation, BPeace, Centro de Estudios Espinosa Yglesias.

Digitalización en Latinoamérica 
Este año ANDE tiene un proyecto de Digitalización, te invitamos a ver este breve video sobre el rol de este tema en las PEC. El pasado 27 de agosto tuvimos un evento de Matchmaking con Proveedores de Servicios Digitales, accede al directorio aquí.

Regístrate a la 3a sesión del Laboratorio de Aprendizaje de Digitalización el próximo 7 de octubre.

Novedades de ANDE

Fondo de evidencias para PEC: Convocatoria de propuestas
Fecha límite: 1 de noviembre
El Fondo de Evidencia para Pequeñas Empresas en Crecimiento (PEC) es un esfuerzo conjunto de ANDE y el Centro de Crecimiento Internacional (IGC) para apoyar las colaboraciones entre investigadores y profesionales para comprender las formas más efectivas de apoyar a las PEC y generar impacto económico y social. 

 
 

Mapeo de Ecosistema Emprendedor rural del sur y sureste de México
Consulta el nuevo Mapeo de Ecosistema que visibiliza los servicios de apoyo existentes para emprendedores y pequeñas empresas rurales en la región, así como las oportunidades, retos y recomendaciones para un ecosistema más próspero.También puedes consultar el directorio disponible, para explorar posibles alianzas y complementariedad de labores con otras organizaciones en la región.  

Oportunidades laborales ANDE

Consulta vacantes vigentes en nuestra página de empleos.

Nuevos miembros de ANDE

Agri Frontier: una firma de asesoría en agroindustrias e inversiones agrícolas especializada en crear agricultura de clase mundial e integradas en toda la cadena de valor, con un enfoque en los mercados fronterizos, particularmente África. 

 

Eventos del sector

Discovering Design Principles of Impactful Market Ecosystems for Farmer-Led Irrigation | iDE
22 de septiembre 2021
Webinar y sesión de trabajo sobre irrigación liderada por granjeros, con experiencias en Africa, Asia y Sudamérica. 

Cumbre Global Impact 2021 | Grupo Directivo Global para Inversiones de Impacto (GSG)
6-8 de octubre 2021
La Cumbre explorará las mejores iniciativas de impacto y ejemplos del mundo real, compartiendo herramientas prácticas y soluciones para empoderar e inspirar.

SOCAP21 Virtual | SOCAP Global
18-21 de octubre 2021
Los miembros pueden obtener un 20% de descuento comunicándose con Kristen.
El equipo de SOCAP seleccionó temas amplios con la intención de incluir más voces y perspectivas en cada conversación. Vota por tus ideas de sesión favoritas y vota por la presentación de ANDE sobre métricas climáticas para las PEC.

Beyond the known 
26 - 28 de octubre 2021
Una comunidad de práctica colaborativa y transformadora sobre emprendimiento y desarrollo de mipymes a nivel internacional. 

Oportunidades sectoriales

Programa Impulsa | Bridge for Billions
Fecha límite: 17 de octubre
Programa de incubación que apoyará gratuitamente a 250 emprendedores de Centroamérica y Cuba en la creación y validación de sus negocios.

Inovation strike | Impact Hub Managua
Fecha límite: 30 de septiembre
Buscan ideas innovadoras de negocio o proyectos que ya están en desarrollo y se relacionan con: 1) Aplicación del plástico para potenciar el aprovechamiento del agua en la agricultura.⁣ 2) Soluciones logísticas y de distribución que aprovechen las nuevas tecnologías como el internet de las cosas y la inteligencia artificial. Los ganadores acceden a inversión, incubación y recursos. 

Emprendedores del bosque | Reforestamos México
Fecha límite: 10 de octubre
Busca reconocer a los emprendimientos que aseguran más y mejores bosques en México. Pueden participar propuestas desde IDEAS hasta Mipymes, y pueden ganar hasta $50,000. 

Fellowship | Bridge for Billions, PES Latam
Fecha límite: 20 de octubre
Una oportunidad exclusiva para 11 emprendedores sociales con negocios probados para ganar 50.000 USD para su crecimiento.

Hackaton: Juventudes rurales | IICA
Fecha límite: 24 de septiembre
Desafío que consiste en el desarrollo de una herramienta tecnológica que apoye la conformación de una Comunidad Hemisférica de Juventudes Rurales como espacio de articulación que atienda las necesidades de las juventudes rurales de las Américas y potencie su desarrollo y capacidades, para generar propuestas y soluciones mediante el trabajo conjunto.

Global Shapers 2021 | Hub CDMX, Foro Económico Mundial
Fecha límite: 30 de septiembre
Convocatoria para ser parte de una comunidad que inspira juventudes de menos de 30 años para atacar los problemas globales. Los beneficios de integrarse son el desarrollo de habilidades individuales, interacción con equipos diversos, y unir fuerzas entre la red global de Hubs.

Funding Innovation | Common Fund for Commodities
Fecha límite: 15 de octubre
Buscan solicitudes para financiar proyectos en cadenas de valor de productos básicos siguiendo la hoja de ruta de sostenibilidad. CFC proporciona una gama de instrumentos financieros y técnicos para apoyar proyectos propuestos por PYMES / empresas, cooperativas gobiernos e instituciones.

Innovative solutions for gender equality | Manitoba Council for International Cooperation 
Fecha límite: 8 de octubre
Un programa de cinco años para apoyar soluciones innovadoras a los desafíos de la igualdad de género en el sur global. El financiamiento es a corto plazo, con un plazo de 6 a 15 meses y entre $150,000 y $250,000  por proyecto. Las notas conceptuales deben involucrar como aliadas a organizaciones canadienses pequeñas y medianas (SMO).

Competencia de Pitch | MEDA
Fecha límite: 27 de septiembre 2021
MEDAx invita a jóvenes profesionales, emprendedores sociales e innovadores comunitarios a presentar sus ideas de negocios agroalimentarios a un panel de jueces para tener la oportunidad de ganar hasta $10,000 USD. El concurso MEDA Pitch tendrá lugar el viernes 5 de noviembre.

Regenera Academy | SVX
Fecha límite: 4 de octubre 2021
Nueva edición de Regenera Academy, un curso completamente en línea en el que descubrirás cómo la inversión y los negocios son un vehículo efectivo para la transformación socio ambiental positiva. Usa el código COMUNIDADSVX para obtener beneficio especial. 

Novedades del sector

Knowledge Hub| Vilgro USA
Entrenamiento y formación para incubadoras de todo el mundo. Guías para replicación de incubación de Villgro, grabaciones e invitaciones a sesiones o módulos de capacitación (introductorios y avanzados) e incluso sesiones de tutoría personalizadas. Membresía gratis.

Consultoría para profundizar el mercado de servicios financieros con enfoque de género en Chiapas y Yucatán | Promujer
Con el objetivo de profundizar la investigación en la región para aperturar servicios más adecuados al sector de las PEC y el missing middle, se abre esta oportunidad de consultoría.  

Vacantes del sector

Senior manager | Technoserve | Global
Monitoring, Evaluation, and Learning Manager | Technoserve | Mexico

Project manager Vinculación | New Ventures | Mexico
Coordinación de desarrollo AIIMX | New ventures | Mexico
Business Developer | Bridge for Billions | Centroamérica
Business Developer Associate | Bridge for Billions | Centroamérica

Program coordinator | BPeace | El Salvador 
Guatemala Program Lead | BPeace | Guatemala 

Aquí puedes consultar más vacantes en el sector.

¿Qué estamos leyendo?

¿Qué es el mentoreo? | Mowgli 
Una olimpíada desigual: La equidad de género en las empresas latinoamericanas y del Caribe | Banco Interamericano de Desarrollo
Perspectivas de la agricultura y desarrollo rural en las Américas 2020 - 2021
 | CEPAL, FAO, IICA

 
 

La Red Aspen de Emprendedores para el Desarrollo (ANDE) es una red global de organizaciones que impulsan el emprendimiento en economías en desarrollo. Los miembros de ANDE brindan servicios de apoyo financiero, educativo y empresarial a empresas pequeñas y en crecimiento (PEC) con la convicción de que las PEC crean empleos, estimulan el crecimiento económico a largo plazo y producen beneficios ambientales y sociales.

TwitterLinkedInWebsite
 
Actualizar preferencias  |  Cancelar suscripción