La primera mitad de 2019 ha sido la 3ª más calurosa registrada a nivel mundial, mientras que los EE. UU. siguen lidiando con la lluvia récord.

No Images? Click here

climate central
banner
 

La primera mitad de 2019 ha sido la 3ª más calurosa registrada a nivel mundial, mientras que los EE. UU. siguen lidiando con la lluvia récord.

 
 
global temps horse race
 

Con título: JPG • PNG
Sin título: JPG • PNG

 

Los últimos cinco años han sido los más calurosos a nivel mundial, y 2019 está en camino de continuar esa tendencia https://buff.ly/2xZOps1
#climatematters via @climatecentral

Tweet
 
global temps map
 

Con título: JPG • PNG
Sin título: JPG • PNG

 

Si bien las temperaturas en los Estados Unidos han sido relativamente templadas este año, el resto del mundo ha sufrido un calor casi récord. https://buff.ly/30yAIN4
#climatematters via @climatecentral

Tweet
 
 
 

Tras el lanzamiento de hoy del análisis mensual de la temperatura global de NOAA, es hora de repasar la primera mitad de 2019. Usando una línea de base revisada de datos de la NOAA y la NASA, este año está en camino de ser el 3ª más caliente registrado a nivel mundial, un ranking que mantendría los últimos cinco años como los cinco más calientes registrados. Si bien el calor de los Estados Unidos no ha sido tan extremo este año,  lluvias récord han plagado el país por meses. 

En todo el mundo, este año ha visto muchas temperaturas récord. Aquí hay algunos puntos destacados: 

  • El mes pasado fue el mes de junio más caluroso registrado — ambos para Europa y para el planeta (datos de NASA — superando 2016 por alrededor de 0,2°F). 

  • Anchorage destruyó su récord de temperatura por 5 grados, en un año que también ha visto un derretimiento casi inaudito de hielo marino del Ártico. 

  • Australia sufrió su  verano más caluroso registrado, causando apagones y muertes masivas de fauna nativa. 

  • Récords de temperaturas máximas a nivel nacional fueron establecidos en varios países, desde Francia y Angola hasta Cuba y Vietnam.

Las fuentes humanas de emisiones de gases de efecto invernadero también se encuentran en un su punto más alto. Esas emisiones se suman a la manta de gases que atrapan el calor en la atmósfera, causando estos años de calor récord. Incluso pequeños cambios en la temperatura promedio pueden magnificar grandemente los extremos. De acuerdo a la Atribución Meteorológica Mundial, el cambio climático hizo que la reciente ola de calor de Europa fuera al menos cinco veces más probable. Tales extremos ocurrirán con mayor frecuencia e intensidad a medida que el clima se calienta, a menos que las emisiones se reduzcan rápidamente.

Si bien las temperaturas en los Estados Unidos han estado cerca del promedio este año, los totales de lluvia continúan batiendo récords. Junio culminó los 12 meses más lluviosos de la historia de la nación— así como se había visto en mayo y abril anteriormente. No mucho ha cambiado desde nuestro repaso de lluvias al final de mayo, mientras vastas franjas de las llanuras y del oeste aún superan los promedios del año hasta la fecha por 50% o más. Pero el huracán Barry ha empeorado las cosas en Luisiana y Arkansas, que ya han visto unos de los mayores incrementos en precipitación anual. Mientras temperaturas más altas acentúan el ciclo hidrológico, fuertes aguaceros continuarán amplificando los riesgos de inundaciones. 

En el lado positivo, 2019 también ha visto más compromisos locales de energía limpia, desde ciudades y estados hasta compañías energéticas. Pasos como estos son un comienzo importante para limitar las emisiones que conducen al calentamiento.

METODOLOGIA

Los análisis mensuales de temperatura global se calculan independientemente por la NASA y NOAA / NCEI. Climate Central combina la información de la NOAA y la NASA para establecer una referencia de temperaturas globales utilizando una línea de base más temprana y preindustrial de 1881-1910 en respuesta al Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. Los cálculos de la NASA se extienden para tener en cuenta los cambios de temperatura en los polos, donde hay menos estaciones. NOAA no utiliza ninguna extrapolación para tener en cuenta la baja densidad de estación en los polos. 

 
 
 
 

APOYO MULTIMEDIOS

 
record highs reign

Temperaturas Máximas Récord

 
2019 rain so far

Lluvia del 2019 en contexto

 

Vea más gráficos y videos de alta resolución en nuestra mediateca consultable.

 
 
 
 
 

METEOROLOGOS EN ACCION

 
amelia draper

Amelia Draper - Washington
(WRC/NBC)

 
 
ariel rodriguez

Ariel Rodriguez - Miami (WSCV/Telemundo)

 
 
 

NOAA

Para obtener más información pasada y proyecciones del incremento en lluvia intensa, consulte este artículo reciente de NOAA.

 
 

NASA

Vea cómo los modelos de hidrología se están ligando con observaciones satelitales para rastrear nuestro suministro de agua.

 
 

ESTUDIOS CLIMATICOS

Un estudio reciente en PLOS ONE estima cómo se sentirán 520 ciudades globales en 2050 — muy similar a nuestros análisis a nivel nacional y global que se centran en 2100.

 
 
 

NOTICIAS OCEANICAS

Ingeniería accidental: Los investigadores descubren un experimento de enriquecimiento de hierro inadvertido que se produce en el océano abierto.

 
 
FacebookTwitterInstagramLinkedInWebsite
Climate Central
One Palmer Square • Suite 402
Princeton, NJ 08542
  Like 
  Tweet 
  Share 
  Forward 
Preferences  |  Unsubscribe