Encuentre aquí algunos recursos para ayudarlo a prepararse para la publicación de esta semana del Volumen II de la Cuarta Evaluación Nacional del Clima.

No Images? Click here

climate central
banner
 

Aquí hay algunos recursos para prepararlo para la publicación del Volumen II de la Cuarta Evaluación Nacional del Clima

 
co2 and temps
 

Versiones °C
Con título: JPG • PNG
Sin título: JPG • PNG

Versiones °F
Con título: JPG • PNG
Sin título: JPG • PNG

 

El dióxido de carbono es un gas de efecto invernadero. Así como su concentración en la atmósfera se eleva, también lo hace la temperatura https://buff.ly/2qvZiP2 via @climatecentral #climatematters 

Tweet
 
greenhouse gas sources

Con título: JPG • PNG
Sin título: JPG • PNG

Los gases de efecto invernadero provienen de varias fuentes en los EE.UU., no sólo de su horno y del escape de su automóvil https://buff.ly/2KfLReM via @climatecentral #climatematters 

Tweet
 
greenhouse gas concentrations

Con título: JPG • PNG
Sin título: JPG • PNG

Los gases de efecto invernadero se mantuvieron estables durante cientos de años, pero han aumentado desde el inicio de la era industrial https://buff.ly/2Bi5Eas via @climatecentral #climatematters 

Tweet
 
 
 

ENLACES ESPECIALES

 
  • Encuentre el NUEVO informe aquí cuando se publique — NCA4 (por sus siglas en inglés) Volumen II: Impactos, riesgos y adaptación
  • Volumen I de NCA4: Informe Especial de Ciencia Climática
  • Kit de herramientas para la resiliencia climática — Aprenda cómo mejorar la resistencia a los impactos del cambio climático
 
 
 
 

Se espera que pronto se difunda el Volumen II de la Cuarta Evaluación Nacional del Clima (NCA4 por sus siglas en inglés). Escrito por más de 300 científicos, este informe proviene del Programa de Investigación del Cambio Global de los Estados Unidos (USGCRP por sus siglas en inglés), establecido por mandato del Congreso, que se creó con la aprobación de la Ley de Investigación del Cambio Global de 1990. El volumen I de NCA4, el Informe Especial de Ciencia Climática, se publicó el año pasado, destacando el entendimiento actual de la ciencia física detrás del cambio climático. Volumen II: Impactos, riesgos y adaptación en los Estados Unidos evalúa una gama de impactos y riesgos del cambio climático. Estos informes forman parte del esfuerzo del USGRCP en 13 agencias federales de EE.UU. para promover la ciencia, comunicar los resultados e informar a los tomadores de decisiones.

Además de cubrir nuevos avances científicos desde el tercer informe de NCA en 2014, como un nuevo capítulo sobre calidad del aire a escala nacional, este informe también cambia el enfoque de análisis nacionales a regionales, a medida que aumenta la demanda de información más localizada sobre riesgos e impactos. Se han agregado nuevas secciones geográficas para ilustrar los impactos en los territorios de los EE.UU. en el Caribe y en otros intereses de EE.UU. a nivel internacional. El informe también expande su cobertura de los impactos económicos y las interdependencias entre las regiones.

El Volumen II de NCA4 contribuye a las múltiples líneas de evidencia que muestran que la Tierra se está calentando, los seres humanos son la causa, y los impactos ya graves sólo van a empeorar, como estamos viendo con los incendios forestales en California. Limitar el calentamiento global a 2° C (3,8° F) por encima de los niveles pre-industriales, como se indica en el Acuerdo de París 2015, requerirá drásticos e inmediatos recortes de emisiones junto con la ampliación de soluciones como la transición a energía limpia, transporte con menos carbono, y prácticas agrícolas sostenibles. La meta aún está al alcance, pero la ventana se está cerrando rápidamente y probablemente requerirá nuevas tecnologías para eliminar el carbono de la atmósfera, como se destaca en el reciente informe del IPCC.

RECURSOS ADICIONALES

  • Explore nuestros kits de herramientas de tiempo extremo para la conexión del cambio climático a los fenómenos meteorológicos extremos
  • Acceda nuestras imágenes de ciencia del cambio climático listas para divulgación pública
  • Revise nuestra página de Clima París 2015 para ver la importancia y los orígenes del objetivo de calentamiento de 2° C
 
 
 
 
 

GRAFICAS ESPECIALES

 
greenhouse gas bulletin

Boletín de gases de efecto invernadero

ocean heat

Calor del océano

 
increasing climate extremes

Extremos climáticos crecientes

 
co2 trends

800.000 años de dióxido de carbono

 
 
 

HERRAMIENTA DE PRONÓSTICO EÓLICO Y SOLAR

Vea nuestro nuevo escrito sobre nuestra nueva herramienta de pronóstico eólico y solar por North American Clean Energy

 
 
 

SEMINARIO WEB DE LA NCA

 
 

Únete a nosotros después del Día de Acción de Gracias para un seminario web muy especial.

Dr. Katharine Hayhoe de Texas Tech repasa la última ciencia del cambio climático que condujo a la publicación del cuarto informe de la Evaluación Nacional del Clima.

Lunes 26 de noviembre de 2018 a las 2:30 pm ET

Regístrese gratis y asista aquí

 
 
 

METEOROLOGOS EN ACCION

 
elisa raffa

Elisa Raffa — Springfield, MO (KOLR/CBS)

 
 
alex puckett

Alex Puckett — Tupelo (WCBI/CBS)

 
 
 

NOAA

El verano caluroso y seco y el comienzo lento de la estación lluviosa pavimentaron el camino en California para los incendios de noviembre.

 
 

NASA

El Estudio de Visualizacion de Ciencias de la NASA ilustra los impactos del carbono y el cambio climático en tierra, la atmósfera y los océanos.

 
 

ESTUDIOS CLIMATICOS

La urbanización aumentó la precipitación total de Harvey en Houston, no solo la extensión de la inundación.

 
 

NOTICIAS OCEANICAS

Los científicos descubren la erupción volcánica más profunda hasta la fecha, ayudándoles a aprender sobre cómo los animales de aguas profundas se mudan a nuevos hábitats.

 
 
FacebookTwitterWebsite
Climate Central
One Palmer Square • Suite 402
Princeton, NJ 08542
  Like 
  Tweet 
  Forward 
Preferences  |  Unsubscribe