Según el Informe de 1,5° C de Calentamiento Global del IPCC, se necesitan reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero inmediatas y dramáticas para mantener el calentamiento planetario a no más de 1,5° C por encima de los niveles preindustriales.

No Images? Click here

climate central
banner

NEW YORK CITY

 

Según el Informe de 1,5° C de Calentamiento Global del IPCC, se necesitan reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero inmediatas y dramáticas para mantener el calentamiento planetario a no más de 1,5° C por encima de los niveles preindustriales. Además, los impactos aumentan notablemente con cada medio grado de calentamiento.  

emissions needed
 

Con título: JPG • PNG
Sin título: JPG • PNG

 
 

Se necesitan cortes dramáticos en el CO2 para evitar que la Tierra se caliente a más de 2,7° F (1,5° C) por encima de los niveles preindustriales https://buff.ly/2y7wtMM via @climatecentral #climatematters ​

Tweet
 
horserace
 

Con título: JPG • PNG
Sin título: JPG • PNG

 
 

La temperatura promedio mundial ya ha calentado 1° C más allá de los niveles preindustriales, en camino a 1,5° C sin cortes profundos de emisiones https://buff.ly/2PmMMf7 via @climatecentral #climatematters 

Tweet
 

El Acuerdo de París sobre el Cambio Climático estableció el objetivo de “mantener el aumento de la temperatura promedio mundial muy por debajo de 2° C (3,6° F) sobre los niveles preindustriales y continuar los esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura a 1,5° C (2,7° F) ). En ese acuerdo, los líderes mundiales pidieron al IPCC, el preeminente organismo científico climático, "proporcionar un Informe Especial en 2018 sobre los impactos del calentamiento global de 1,5° C por encima de los niveles preindustriales y las vías globales relacionadas con las emisiones de gases de efecto invernadero". Después de ser aprobado formalmente por todos los representantes de los países de la ONU, ese informe especial se publicó esta semana.

Las actividades humanas ya han calentado el planeta aproximadamente 1° C (1,8° F) desde la era preindustrial, definida por el IPCC como la segunda mitad del siglo XIX. Al ritmo actual de calentamiento, la Tierra alcanzaría el umbral de 1,5° C entre 2030 y 2052. Limitar el calentamiento a 1,5° C no es fácil y requiere cambios drásticos en nuestros sistemas de energía, transporte, alimentos y edificaciones. Las emisiones netas de CO2 deben caer un 45 por ciento de sus niveles de 2010 para 2030, y llegar a un neto de cero en 2050 (lo que significa que cualquier emisión de CO2 restante debería compensarse eliminando el dióxido de carbono de la atmósfera).

Alcanzar este objetivo implica un gran salto en las energías renovables para el suministro global de energía, proporcionando un 70-85 por ciento del uso de electricidad para 2050. Además, debido a que el CO2 permanece en la atmósfera durante siglos, ya nos hemos comprometido con el calentamiento futuro por nuestras emisiones históricas. Como resultado, incluso con recortes drásticos de emisiones, cumplir con este objetivo de 1,5° C probablemente signifique una breve superación del umbral de 1,5° C antes de regresar a ese nivel a más largo plazo y requeriría una cierta eliminación de CO2 de la atmósfera - ya sea a través de la reforestación, el secuestro de carbono del suelo o los avances tecnológicos que permiten la captura directa de carbono de la atmósfera.

Aún limitando el calentamiento a 1,5 ° C habrá mayores riesgos de calor extremo, sequía y fuertes precipitaciones. Esto daña la agricultura, el suministro de alimentos y agua, la salud humana y los océanos. Las zonas agrícolas óptimas cambiarán, los suministros de agua correrán un riesgo adicional y los insectos portadores de enfermedades se moverán a nuevas áreas. Además, un aumento de medio grado Celsius (aproximadamente 1° F) de 1,5° C a 2° C aumentaría los impactos:

  • Se duplica el número de personas afectadas por la escasez de agua.

  • Se duplican las pérdidas de rendimiento de maíz en los trópicos.

  • Aumenta 10 veces la frecuencia de veranos sin hielo en el Océano Ártico

  • Se pierde un 30 por ciento más de arrecifes de coral (lo que significa que un 99 por ciento de los arrecifes de coral desaparecerán)

  • Se pierde un 50 por ciento adicional de la pesca mundial

  • Se agregan 10 millones de personas a los afectados por el aumento del nivel del mar.

Con las tecnologías actualmente implementadas, cambios drásticos todavía hacen posible llegar a la meta de limitar el calentamiento a 1,5° C, pero la ventana de oportunidad se está cerrando rápidamente para cumplir con ese objetivo.

 

Aumento del nivel del mar: 1,5°C vs 2,0°C

La herramienta Mapping Choices de Climate Central representa visualmente la diferencia en los efectos de 1,5° C y 2° C de calentamiento en el aumento del nivel del mar en zonas costeras a través de los Estados Unidos.

mapping choices - charleston

Lea nuestro informe completo sobre el aumento del nivel del mar (de 2015), que ilustra cómo nos hemos comprometido ya a un aumento del nivel del mar de 9,5 pies (2,9 m) por calentamiento de 1,5° C y 15 pies (4,7 m) por calentamiento de 2.0° C.

 
 
 

APOYO MULTIMEDIOS

 
2017 climate science special report

Informe Especial de Ciencia Climática 2017

 
greenhouse gases

Boletín de gases de efecto invernadero

 

Vea más gráficos y videos de alta resolución en nuestra nueva mediateca consultable.

 
 
 

METEOROLOGOS EN ACCION

 
john morales

John Morales — Miami (WTVJ/NBC)

 
 
steve lapointe

Steve LaPointe — Albany, NY (WRGB/CBS)

 
 
 

NOAA

La Evaluación Nacional del Clima ha actualizado los datos de algunos indicadores claves del cambio climático global.

 
 

NASA

Signos Vitales del Planeta de NASA mantiene una actualización sobre la temperatura global, el dióxido de carbono, el aumento del nivel del mar y el hielo ártico.

 
 

ESTUDIOS CLIMÁTICOS

Los patrones climáticos persistentes en los Estados Unidos son cada vez más vinculados al calentamiento rápido del Ártico.

 
 

NOTICIAS OCEÁNICAS

Los científicos describen trece soluciones oceánicas para combatir el cambio climático en un nuevo informe.

 
 
FacebookTwitterWebsite
Climate Central
One Palmer Square • Suite 402
Princeton, NJ 08542
  Like 
  Tweet 
  Forward 
Preferences  |  Unsubscribe