A medida que cambia el clima, vemos más fenómenos meteorológicos extremos con daños de miles de millones de dólares y 2018 no es una excepción.

No Images? Click here

climate central
banner
 

A medida que cambia el clima, vemos más fenómenos meteorológicos extremos con daños de miles de millones de dólares y 2018 no es una excepción.

 
billion dollar disasters - count
 

Con título: JPG • PNG
Sin título: JPG • PNG

 

Los cuatro años con más desastres de miles de millones de dólares han ocurrido desde el 2011 https://buff.ly/2UfFpcd #climatematters

Tweet
 
billion dollar disasters - conus
 

Con título: JPG • PNG
Sin título: JPG • PNG

 

Estos estados han sufrido la mayoría de los desastres meteorológicos y climáticos de mil millones de dólares desde 1980 https://buff.ly/2Udb91E  #climatematters

Tweet
 
 
 
 

Las calles de Boston se inundaron durante una gran tormenta en marzo. Cerca de 19.000 estructuras fueron destruidas en el Incendio Camp, que se convirtió en el fuego forestal más grande de la historia de California pocos meses después del incendio récord anterior. Los huracanes Florence y Michael inundaron granjas y aplanaron casas. Ha sido otro año de devastadores fenómenos meteorológicos extremos, y el número de estos eventos costosos está aumentando con el cambio climático.

El NOAA NCEI reportó 11 desastres meteorológicos y climáticos con más de $1 mil millones en daños hasta septiembre (informan trimestralmente). Cuando se publiquen los números finales de 2018 en enero, se agregará el huracán Michael como el 12 y otros eventos podrían superar el umbral de mil millones de dólares. Los incendios forestales individuales de noviembre no contarán por separado; según el analista principal de la NOAA, Adam Smith, "nuestro análisis trata los incendios forestales y los eventos de sequía de miles de millones de dólares estadounidenses como eventos de escala regional, no como eventos múltiples aislados. Por lo tanto, el análisis de incendios forestales de este año nuevamente será tratado como un sólo evento.” Sin embargo, el costo de cada incendio será contado. Los incendios forestales del año pasado triplicaron el monto de daños anterior, y el total de este año podría eclipsar el nuevo récord de $18 mil millones.

Se están produciendo desastres miles de millones de dólares a través del país, y el cambio climático a menudo está vinculado. Al crear condiciones cálidas y secas en el oeste, el cambio climático causado por el hombre ha duplicado el área acumulada quemada por incendios forestales desde 1984. Los océanos más cálidos están alimentando la intensificación rápida de huracanes, mientras un ambiente más cálido y húmedo intensifica la lluvia. (Nota: el Climate Matters de la semana próxima tendrá más información sobre las lluvias extremas de este año). Una atmósfera más cálida también podría fortalecer tormentas eléctricas severas en las Grandes Llanuras y el Medio Oeste, aunque todavía se están investigando las conexiones entre la cizalladura del viento y el cambio climático.

Estos desastres meteorológicos y climáticos son cada vez más frecuentes y costosos. Según el informe de 2017 de la NOAA, los siete años con más desastres de miles de millones de dólares han llegado en la última década. Del total de costos ajustados a la inflación desde 1980, más del 25 por ciento ha venido desde 2015, incluyendo el récord de $312,7 mil millones en 2017.

Los costos pueden reducirse con medidas de adaptación al clima, tales como restaurando las marismas costeras, aumentando la preparación para inundaciones de hogares, y tratando la vegetación estresada en zonas propensas a incendios forestales. Pero según el reciente Evaluación Nacional del Clima, el cambio climático todavía está superando nuestra planificación. Para minimizar nuestros riesgos, debemos reducir nuestras emisiones de carbono lo más rápido posible.

KIT DE HERRAMIENTAS DE CLIMA EXTREMO

Para obtener más información sobre cómo el cambio climático se relaciona con tipos específicos de condiciones extremas del tiempo, haga clic aquí. Los temas incluyen: Inundaciónes costeras, Sequía, Calor extremo, Fuertes lluvias e inundaciones, Tiempo severo, Hielo y nieve, Tiempo tropical, e Incendios forestales.

METODOLOGIA​

Los datos provienen de NOAA NCEI: desastres meteorológicos y climáticos en EE.UU. de miles de millones de dólares (1980 al 9 de octubre de 2018). El costo se ajustó a la inflación utilizando el Índice de Precios al Consumidor (CPI por sus siglas en inglés). La metodología desarrollada por NOAA NCEI, con aportes de expertos económicos y consultores para eliminar los sesgos, se puede encontrar en https://www.ncdc.noaa.gov/billions/overview. Revisión adicional de la metodología se puede encontrar en Smith y Katz, 2013.

 
 
 

APOYO MULTIMEDIOS

 
2017 Review Billion-Dollar Disasters

Revisión 2017: Desastres de mil millones de dólares

 
resources for NCA

Recursos para la Evaluación Nacional del Clima

 

Vea más gráficos y videos de alta resolución en nuestra nueva mediateca consultable.

 
 
 

METEOROLOGOS EN ACCION

 
melissa nord

Melissa Nord — Washington, D.C. (WUSA/CBS)

 
 
eric sorensen

Eric Sorensen — Quad Cities (WQAD/ABC)

 
 
 

EVENTO DE INTERÉS: FORO MUNDIAL SOBRE CALOR Y SALUD

El primer Foro Global Sobre Calor y la Salud se llevará a cabo en Hong Kong del 17 al 20 de diciembre. Busca promover el uso integrado de información del tiempo, el clima, y la salud.

Regístrese para la transmisión en vivo en: https://goo.gl/forms/f46BkpU29REcMP562  

 
 
 

NOAA

Vea cómo científicos y agricultores en Idaho están trabajando juntos para hacer frente al cambio climático.

 
 

NASA

Con la recién Evaluación Nacional del Clima pidiendo soluciones climáticas, vea cómo está involucrada la NASA.

 
 

ESTUDIOS CLIMATICOS

Se proyecta que las emisiones globales de CO2 de este año aumentarán nuevamente, lo que resaltará la necesidad de acción urgente (del Proyecto Global de Carbono lanzado a las 1 pm ET del miércoles).

 
 

NOTICIAS OCEANICAS

Tono perfecto: los científicos descubren que las ballenas barbadas cambian el tono de sus cantos en respuesta a los cambios ambientales, como el hielo marino que se fragmenta en el Océano Austral.

 
 
FacebookTwitterWebsite
Climate Central
One Palmer Square • Suite 402
Princeton, NJ 08542
  Like 
  Tweet 
  Forward 
Preferences  |  Unsubscribe