Hoy en The Conversation:

Artículo destacado:

Hace un año escuché por primera vez el ‘Lemonade’ de Beyoncé. Me refiero a “escuchar” de verdad. Llevaba más de un lustro bailando las canciones, y un día decidí de verdad detenerme en el que se considera uno de los álbumes más espectaculares de los últimos años. Me encantó. Y pensé: “Qué he estado haciendo todo este tiempo, sin prestarle toda mi atención a este trabajazo”.

No soy la única. Un estudio publicado recientemente en Nature analizaba la evolución de las melodías en las canciones más exitosas de las últimas décadas y concluía que dichas melodías se estaban simplificando, porque ya no escuchamos música con todo nuestro ser, sino solo con una pequeña parte. Qué pena.

Doce expertos, la mayoría profesores que también luchan en sus aulas con esta falta de atención, nos han recomendado doce álbumes que merecen la pena ser disfrutados sin hacer nada más, con todos nuestros sentidos puestos en ellos. Créanme, cuando planteé la pregunta no me imaginaba el eclecticismo de las respuestas, pero verlas en conjunto es maravilloso. Porque… qué rica y variada es la música en todo el mundo y qué suerte tenemos de poder disfrutar de una melodía incluso si no entendemos nada de lo que se está cantando a la vez.

Salud,

Claudia Lorenzo Rubiera

Cultura y The Conversation Europe

Everett Collection/Shutterstock

12 discos para escuchar en vacaciones sin hacer nada más

Ana María Sedeño Valdellós, Universidad de Málaga; Ana Mercedes Vernia-Carrasco, Universitat Jaume I; Begoña Gutiérrez Martínez, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja ; Fernando Barrera-Ramírez, Universidad de Cádiz; Javier Soto Zaragoza, Universidad de Almería; Jose Luis Carles Arribas, Universidad Autónoma de Madrid; Laura González Martínez, Universidad de Valladolid; Lorena Varela Domínguez, Universidad de Oviedo; Manuel Tizón Díaz, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja ; Marina Arias Salvado, Universidad Complutense de Madrid; Sagrario Martinez Berriel, Universidad de Salamanca; Ugo Fellone, Universidad Internacional de Valencia

Dicen las nuevas investigaciones que nos estamos acostumbrando a escuchar canciones y álbumes “de fondo”, así que le hemos pedido a un grupo de expertos que recomienden un álbum que debamos escuchar con atención plena.

Carlos Martinez Subirats/Shutterstock

¿Existen los yogures de sabores? En realidad, no

Laura Culleré Varea, Universidad San Jorge

Los humanos somos capaces de diferenciar hasta un billón de olores diferentes, pero solo cinco sabores básicos. El 80 % de lo que se detecta como sabor corresponde, en realidad, a las sensaciones olfativas del alimento.

Formación de placas de colesterol en una arteria humana. Lightspring/Shutterstock

Artritis reumatoide: descubriendo el lado oscuro del colesterol bueno

Daniel Miranda Prieto, Universidad de Oviedo; Javier Rodríguez-Carrio, Universidad de Oviedo

Siempre se ha hablado del colesterol bueno y malo. No obstante, la realidad es más compleja, sobre todo en personas con artritis. ¿Qué relación hay entre esta enfermedad inflamatoria y el colesterol? ¿Por qué es importante?

Obrera de hormiga argentina deambulando sobre restos vegetales. David Estany

¿Y si llevamos una hormiga loca en la maleta?

Crisanto Gómez López, Universitat de Girona

La hormiga loca está entre las especies exóticas que han llegado a la península ibérica. El transporte humano facilita sus desplazamientos y el cambio climático hace que se establezcan en climas que les son propicios.

Andichi/Shutterstock

No todo es ChatGPT: las redes neuronales gráficas también han revolucionado la inteligencia artificial

Diego Canales Aguilera, Universidad Loyola Andalucía

Las redes neuronales gráficas constituyen uno de los grandes avances de la inteligencia artificial en los últimos años y sus aplicaciones tienen un impacto muy significativo en la sociedad.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, exhibe la Constitución de su país en el discurso que pronunció tras cerrarse los colegios electorales. Ronald Pena R / EPA

Por qué la victoria de Maduro en Venezuela no convence a casi nadie

Nicolas Forsans, University of Essex

Nicolás Maduro se ha declarado vencedor en las elecciones venezolanas, y los líderes mundiales han expresado su recelo ante un resultado sobre el que planean muchas sombras.

Shutterstock

¿Qué puede llevar a una adolescente a ligar con alguien que la trata mal?

Silvia Molina Roldán, Universitat Rovira i Virgili; Garazi Lopez de Aguileta, University of Wisconsin-Madison; Itxaso Tellado, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya; Leire Ugalde Lujambio, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Lidia Puigvert Mallart, Universitat de Barcelona; Miguel Ángel Pulido, Universitat Ramon Llull; Ramón Flecha García, Universitat de Barcelona; Sandra Racionero-Plaza, Universitat de Barcelona

¿Cómo es posible que haya adolescentes que se enamoren de alguien que las trata mal? Los mensajes mediáticos, la presión del grupo y las amistades falsas se combinan en los ‘ligues despreciativos’.

Diki Prayogo/Shutterstock

Cómo identificar a los trepas en la oficina

Santiago Iñiguez de Onzoño, IE University

La calidad de las relaciones interpersonales en una empresa la marcan la alta dirección y los jefes, que son los principales responsables de propiciar un clima de cooperación entre los empleados.

Gonzalo Suárez, en la alfombra roja de los premios José María Forqué de 2020. Luis Javier Villalba/Shutterstock

Gonzalo Suárez: la libertad del cine sin reservas

Lucía Tello Díaz, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja

Gonzalo Suárez, uno de los cineastas más importantes e inclasificables del cine español, cumple 90 años.

Édith Piaff. Eric Koch for Anefo

La trágica y apasionada historia de L'Hymne à l'amour

Ana María Iglesias Botrán, Universidad de Valladolid

La gran Édith Piaf dedicó “El himno al amor” a su amante Marcel Cerdan poco antes del accidente aéreo en el que murió el famoso boxeador. Céline Dion ha actualizado la épica de este himno al amor interpretándolo en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París.