¿No aparecen imágenes? Versión web

 

¡Hola, hola! ¡Feliz jueves!

👋 Aquí Bea. 

¿Alguna vez te has encontrado mirando al mar y que de repente la vida tuviera sentido? ¿Sientes que piensas mejor cuando estás cerca del océano? ¿O, simplemente, te relajas? Pues existe mucha investigación al respecto, el mar sienta muy bien al cuerpo y a la mente. ¿Será porque somos un 70% agua? Os dejo este artículo para que cojáis con más ganas si cabe la playa este verano 🌊 

No sé si os habéis enterado de que ayer cumplimos nada menos que siete añitos de vida. Un 25 de junio de 2018 arrancaba la edición en español de The Conversation y ayer lo celebramos por todo lo alto. Os dejo una fotillo de parte del equipo (a ver si me reconocéis 😜) y el enlace al streaming del evento de ayer por si lo queréis ver o escuchar a modo de pódcast, fue muy entretenido. Contamos además con los presentadores de la sección de ciencia de 'A vivir que son dos días' de la SER, Javier Sampedro y Pere Estupinyà, los 'Berto y Buenafuente' de la comunicación científica.  

Hoy también os traigo buenas noticias como por ejemplo cómo los científicos utilizan ciertos virus para convertirlos en aliados, la maravillosa historia de la primera inventora moderna de España o el secreto de los 'supertasters', esas personas que perciben los sabores de forma diferente. 

Nos vemos en unos días, disfrutad del jueves. 

Bea de The Conversation

 

Salud azul: cómo el mar puede influir en la salud física y mental

¿Alguna vez has contemplado el mar y se te ha escapado un profundo suspiro? ¿Tal vez te has sumergido a bucear y has tenido la sensación de que el tiempo se detenía? La ciencia busca las razones.

Lee aquí el artículo completo
 

De la depresión al párkinson: el poder sanador de la danza

La terapia con danza es eficaz para tratar la depresión, mejorar la memoria y la neuroplasticidad en los adultos mayores, y para mejorar la función ejecutiva en los pacientes con la enfermedad de Parkinson. 

Lee más
 

El secreto de los ‘supertasters’: ¿por qué algunas personas perciben los sabores de manera más intensa?

Hasta una cuarta parte de la población tiene una mayor capacidad para percibir ciertos sabores, particularmente el amargo. 

Lee más
 

Nueva estrategia de control biológico: el virus que se convierte en aliado

Los virus causan enfermedades que en ocasiones pueden ser graves, pero los científicos trabajan en aprovechar su capacidad infectiva para convertirlos en nuestros aliados.  

Lee más
 

Cómo la primera inventora moderna de España mejoró la salud pública con un carruaje

Fermina Orduña fue la primera mujer de España en registrar una patente, un ingenio capaz de transportar la leche recién ordeñada.

Lee más
 

De la espirulina a los biocombustibles, las microalgas son una caja de sorpresas

Que su tamaño no nos lleve a error. Estas microscópicas especies vegetales son capaces de producir una amplia variedad de sustancias de interés comercial. 

Lee más

Las mil y una maneras de formarse a lo largo de toda la vida

El aprendizaje a lo largo de toda la vida está en plena expansión, con las ofertas de microcréditos y formación personalizada impulsadas con la inteligencia artificial.

Lee más
 
FacebookTwitterInstagramLinkedInYouTubeWebsiteWhatsAppThreadsBluesky
 
Sigue nuestro canal de WhatsApp, La Conversación
 
 

¿Qué es The Conversation?

Recibes este boletín porque estás suscrito/a al boletín ¡Buenas Noticias! de The Conversation en español.

Cancelar suscripción