Hoy en The Conversation:

Artículo destacado:

Existen diversos factores que influyen en la fertilidad de las mujeres. Además de la edad, la dieta es uno de ellos: la nutrición que proporcionan a su cuerpo puede tener un impacto directo en su capacidad de concebir y llevar a término un embarazo saludable.

Pero ¿qué tipo de alimentación es la ideal? Mientras que los productos procesados, altos en grasas y azúcares pueden contribuir a desarrollar resistencia a la insulina y un aumento de la inflamación, se ha comprobado el efecto positivo de la dieta mediterránea en la salud en general, incluida la reproductiva.

La investigadora de la Universidad CEU Cardenal Herrera Gemma Biviá Roig, que ofrece en su artículo de hoy algunas recomendaciones nutricionales para mejorar la fertilidad femenina, resalta el papel de los ácidos grasos omega-3, el ácido fólico y los antioxidantes.

“Es hora de considerar cuidadosamente lo que las mujeres en disposición de quedarse embarazadas ponen en el plato, ya que cada bocado puede influir en su capacidad de crear vida”, advierte la autora.

Salud,

Lucía Caballero

Jefa de Edición / Editora de Medio Ambiente y Energía

Se ha observado que la dieta mediterránea es la mejor para favorecer la capacidad de concebir en las mujeres. Marian Weyo / Shutterstock

¿Cómo influye la alimentación en la fertilidad femenina?

Gemma Biviá Roig, Universidad CEU Cardenal Herrera

Al contrario que la dieta occidental (abundante en grasas trans y calorías), la dieta mediterránea favorece la capacidad de concebir en las mujeres.

La cabeza de Shanidar Z, realizada por los hermanos Kennis para el documental de Netflix ‘Secretos de los neandertales’, a partir de escaneos 3D del cráneo reconstruido. BBC Studios/Jamie Simonds

La reconstrucción del rostro de una mujer neandertal de hace 75000 años la hace parecer simpática, pero hay un problema en su idealización

Fay Bound Alberti, King's College London

Los científicos aún no pueden determinar cómo se superponen los tejidos blandos a los huesos, por lo que esta reconstrucción de la mujer neandertal Shanidar Z se basa inevitablemente en licencias artísticas.

Alfonso Soler / Shutterstock

Lo que hay que tener en cuenta para elegir unas buenas gafas de sol

Jacobo García Queiruga, Universidade de Santiago de Compostela; Verónica Noya Padín, Universidade de Santiago de Compostela

El color de las lentes, el material del que están hechas o la categoría de su filtro solar son algunos de los factores que deben valorarse a la hora de adquirirlas.

OndroM/Shutterstock

La pornografía miente: por qué no sirve para aprender

Carlos de la Cruz, Universidad Camilo José Cela

Consumir pornografía a una edad temprana o sin la información suficiente puede llevar a creencias erróneas que merman el desarrollo de una vida sexual plena.

Sede del BBVA en Las Tablas (Madrid). Alexandre Rotenberg / Shutterstock

Las implicaciones de la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell

Álvaro Bañón Irujo, Universidad de Navarra

Si prospera la oferta lanzada por el BBVA a los accionistas del Banco Sabadell para hacerse con al menos el 50 % de la entidad, la operación repercutirá en todo el sector bancario español.

Aitor Serra Martin / Shutterstock

La OPA del BBVA sobre el Sabadell y el sistema bancario español

Carlos Tordesillas Cobos, Universidad Pontificia Comillas

El BBVA lanza una OPA por Banco Sabadell después de que el Consejo de Administración de este último rechazase la propuesta de fusión del 30 de abril.

IFESINACHI PICTURES/Shutterstock

No creas todo lo que dice Messi, aunque escuches su voz: cómo regular la IA respetando la libertad de expresión

Julio Alejandro Ríos Gutiérrez, Universidad de Guadalajara

Los Estados tratan de combatir la desinformación generada con IA a ritmo de ley, mientras la tecnología dispara contenidos fraudulentos y mensajes de odio a toda velocidad.

Los caballos fueron domesticados por primera vez en la estepa póntica. Русский: Игорь Шпиленок / Wikimedia Commons

Qué tiene que ver la estepa siberiana con el riesgo de padecer esclerosis múltiple

Antonio González-Martín, Universidad Complutense de Madrid

La diferente prevalencia de la esclerosis múltiple en Europa Occidental está asociada al aporte genético de antepasados que, hace 5000 años, llegaron desde las estepas siberianas.

Alphavector/Shutterstock

Política negativa en el siglo XXI: la influencia de la “máquina de fango” en la esfera pública

Mª Teresa López de la Vieja, Universidad de Salamanca

Las críticas de Max Weber a la política negativa son aún válidas para esfera pública y la comunicación. En su carta a la ciudadanía, Pedro Sánchez se refirió a la “máquina de fango” y a otro enfoque de la política.

Marjane Satrapi en el estreno en Londres de ‘Marie Curie’, película que dirigió. Fred Duval/Shutterstock

¿Por qué Marjane Satrapi recibe el Premio Princesa de Asturias de Comunicación (y no el de Artes)?

Elena Pérez Elena, Universidad Autónoma de Madrid

La artista multidisciplinar Marjane Satrapi ha creado una obra que retrata la sociedad iraní dentro y fuera de sus fronteras, además de erigirse en voz imprescindible de denuncia del régimen.

Richard P J Lambert/flickr

Adiós a Steve Albini, agitador del rock alternativo y músico ferozmente independiente

Samantha Bennett, Australian National University

La prematura muerte, a los 61 años, de Steve Albini, músico e ingeniero de sonido con decenas de grupos, como Nirvana o Pixies, es una gran pérdida para la música independiente.