Hoy en The Conversation:


Artículo destacado:

La materia oscura fría del universo es aproximadamente cinco veces mas abundante que la materia ordinaria. Y aunque ignoramos su composición, sí tenemos claro que, como toda masa, tiene un efecto de atracción gravitatoria que afecta al modo en que se distribuyen las estrellas en las galaxias y hace que los objetos celestes roten (e.d. se muevan) mucho más rápido de lo que lo harían si no existiera.

¿Qué ocurriría si desapareciera de golpe? La pregunta la plantea (y la responde) Ignacio Trujillo Cabrera, del Instituto de Astrofísica de Canarias. Dice el investigador que las estrellas más alejadas del centro de las galaxias más grandes se separarían, saldrían disparadas. Pero que todo lo que hay en el centro y en mitad de estas galaxias apenas se vería afectado. Una buena noticia para nosotros teniendo en cuenta que el sistema solar está, aproximadamente, en mitad de la Vía Láctea.

Peor suerte correrían las galaxias enanas, las más numerosas, que literalmente desaparecerían del mapa, dado que en ellas la masa de la materia oscura puede llegar a ser hasta decenas de miles de veces mayor que la materia luminosa.

La Vía Láctea y Andrómeda, nuestra galaxia vecina, son tan masivas que seguirían condenadas a fusionarse en algún momento. Eso sí, lo harían en un plazo de tiempo mucho mayor del que se prevé en la actualidad al disponer de materia oscura.

Si quiere conocer el resto de pronósticos para este hipotético escenario cósmico, no se pierda el artículo del profesor Trujillo.

Salud,

Elena Sanz

Redactora Jefa / Editora de Salud y Medicina

Simulación de la fusión de la Vía Láctea y la galaxia de Andrómeda. La materia oscura facilita el choque de ambos objetos. NASA, ESA, Z. Levay and R. van der Marel (STScI), T. Hallas, and A. Mellinger

Esto es lo que pasaría si la materia oscura desapareciera del universo

Ignacio Trujillo Cabrera, Instituto de Astrofísica de Canarias

Si no existiera materia oscura en el universo, la Vía Láctea perdería estrellas y su futura fusión con la galaxia de Andrómeda se ralentizaría. ¿Afectaría al Sistema Solar?

M Maples Images/Shutterstock

¿Qué consecuencias traerá el cambio climático para la salud en los próximos años?

Raúl Rivas González, Universidad de Salamanca

Los pronósticos auguran que entre 2030 y 2050 el cambio climático se cobrará la vida de 250000 personas adicionales por año debido a la desnutrición, el estrés por calor y el aumento de las zoonosis y las enfermedades transmitidas por alimentos, agua y vectores.

(From left): Yahya Sinwar, Karim Khan, Benjamin Netanyahu. Adel Hana/AP; Mauricio Duenas Castaneda/EFE/EPA; Abir Sultan/EPA

Las órdenes de detención de Netanyahu y los líderes de Hamás ponen a prueba los límites de la justicia internacional

Amy Maguire, University of Newcastle

Aunque la medida del fiscal jefe de la Corte Penal Internacional es muy relevante, es muy poco probable que los líderes israelíes o palestinos sean detenidos o se enfrenten a un juicio.

Marian Weyo/Shutterstock

¿Nos mantenemos fieles al aceite de oliva o nos permitimos algún escarceo?

Dolores Corella, Universitat de València

El precio de la botella de aceite de oliva virgen se ha disparado últimamente en España. Aunque está considerado por la ciencia como el más saludable, hay otras alternativas que se podrían compaginar.

isarisphotography/Shutterstock

Vulnerabilidad crítica en Linux: desafíos para la seguridad de código abierto

Álvaro Núñez - Romero Casado, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja

El pasado marzo se descubrió por primera vez la misteriosa introducción de un código malicioso en Linux, un sistema operativo de código abierto. ¿Cuál es el significado de este incidente y cómo prevenir amenazas similares?

Ana Belén, interpretando a Fortunata en un fotograma de la serie de TVE ‘Fortunata y Jacinta’, dirigida por Mario Camus. RTVE

Cómo Galdós retrató la hipocresía de la sociedad gracias a ‘Fortunata y Jacinta’

Laura Ventura, Universidad Carlos III

Con ‘Fortunata y Jacinta’, Benito Pérez Galdós retrató no solo el amor de dos mujeres por el mismo hombre sino también la lucha de dos personajes por lograr un espacio propio en la sociedad de su tiempo.

BearFotos/Shutterstock

¿Cómo se aprende a hacer comentarios de texto?

María Dolores Alonso-Cortés Fradejas, Universidad de León; María Benéitez Bayón, Universidad de León

El comentario de texto es una prueba que evalúa la capacidad de entender lo que se lee tanto como la capacidad de expresarse. Trabajarlo en el aula es imprescindible en todas las etapas.

La pila de hidrógeno del Toyota Mirai (izquierda) y el depósito SAO de alta presión (derecha). Mario Roberto Durán Ortiz

Si el motor de agua se inventó hace más de 50 años, ¿por qué no hay un coche de agua en el mercado?

Manuel Peinado Lorca, Universidad de Alcalá

Hace más de medio siglo se patentó el primer motor de agua español. Su inventor anunció que podía recorrer 900 kilómetros gastando únicamente cuatro litros de agua. ¿Por qué nunca se fabricó ni ese ni ningún motor de agua?

La cuenca del río Mijares, entre las comunidades de Castellón y Teruel, ha sido investigada como un caso piloto para la gestión forestal con el objetivo de promover las lluvias. Eugenia Struk / Shutterstock

¿Los árboles promueven la lluvia? Juegos serios para analizar estrategias de manejo forestal contra la desertificación

Itxaso Ruiz, BC3 - Basque Centre for Climate Change; Ambika Markanday, BC3 - Basque Centre for Climate Change

La gestión forestal con el fin de modificar los patrones de lluvias podría contribuir a evitar la desertificación en el Mediterráneo occidental. Sin embargo, existen aún incertidumbres sobre su implantación y su impacto en el ciclo del agua.

Los medios de comunicación estatales informan de la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, tras estrellarse su helicóptero. Iranian Presidency Office via AP

Muerte del presidente Raisi: lo que puede significar para Irán y la región

Eric Lob, Florida International University

A pesar de su falta de carisma y elocuencia, Raisi, de 63 años, estaba en la lista de escogidos para suceder a Jamenei, de 85 años, como líder supremo de la República Islámica.

Chayanuphol / Shutterstock

Las pymes europeas aprenden a ser circulares y sostenibles

Agustí Segarra Blasco, Universitat Rovira i Virgili

Europa busca alcanzar un modelo económico más respetuoso con el medioambiente, más eficiente en el uso de los recursos y más sostenible.