|
|
Hoy en The Conversation:
Artículo destacado:
Las penas con pan son menos penas, dice el refrán. Y sigue estando vigente, por más que se trate de demonizar a este alimento que, salvo que suframos celiaquía o algún tipo de intolerancia al gluten, no nos hace ningún mal.
Más bien al contrario, la ciencia ha demostrado que, especialmente si contiene grano entero, el pan previene enfermedades cardiovasculares y reduce el riesgo de mortalidad por todas las causas, incluído el cáncer. Simultáneamente, aporta la cantidad de fibra diaria que necesitamos para el correcto funcionamiento digestivo y la prevención de enfermedades como el cáncer colorrectal y la obesidad.
La paradoja es que, como cuenta hoy Fabián Patricio Cuenca, de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), si pertenecemos al 90% de la población a la que ingerir gluten no le causa ningún mal pero aún así lo evitamos, podemos salir perjudicados. Sobre todo si consumimos productos sin gluten, en su mayoría altamente procesados y con menos nutrientes y menos fibra que los elaborados con gluten.
"Como parte de una dieta balanceada con alimentos frescos, granos enteros, frutas, verduras y grasas saludables, el pan puede ser el complemento que proporciona energía y nutrientes esenciales.", concluye el autor.
Salud,
|
|
Elena Sanz
Directora
|
|
sebraS/Shutterstock
Fabián Patricio Cuenca Mayorga, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Lejos de ser dañino, el consumo moderado de ciertos tipos de pan aporta nutrientes esenciales y puede ser parte de una dieta saludable y altamente apreciada.
|
Gorodenkoff/Shutterstock
John Stewart, Bournemouth University; Jeremy Searle, Cornell University
Cuando en la última glaciación la mayoría de los animales se desplazaron hacia enclaves más cálidos, los humanos permanecieron donde estaban. ¿Por qué?
|
PeopleImages.com - Yuri A/Shutterstock
Jaime Barrio Cortes, Universidad Camilo José Cela; Terín Beca, Universidad Camilo José Cela
Usar antibióticos sin prescripción médica frente a gripe o resfriados no solo es inútil, al tratarse de infecciones virales. Además, su uso inadecuado puede causar problemas de salud global muy graves.
|
pathdoc/Shutterstock
Mari Mar Boillos Pereira, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Ana Blanco Canales, Universidad de Alcalá
Hablar una segunda lengua supone hasta cierto punto crear una nueva identidad, ya que percibimos la realidad y somos percibidos de maneras distintas según el idioma que estamos hablando.
|
PorporLing / Shutterstock
Álvaro Astasio Picado, Universidad de Castilla-La Mancha
Las olas de calor y la contaminación producida por los incendios constituyen un importante factor de riesgo de infartos o ictus, especialmente en personas mayores o con patologías preexistentes.
|
Sasin Paraksa/Shutterstock
Raúl López Pérez, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
La percepción que los ciudadanos tienen sobre el desempeño económico de su país es crucial para el buen funcionamiento tanto de la democracia como de los mercados económicos.
|
Toshiki Fujimori (izquierda) y Terumi Tanaka, ‘hibakusha’ y miembros de Nihon Hidankyo.
Aflo Co. Ltd. / Alamy Stock Photo
Eirini Karamouzi, University of Sheffield; Luc-André Brunet, The Open University
El Premio Nobel de la Paz 2024 ha sido concedido al grupo antinuclear japonés Nihon Hidankyo.
|
Fotograma de la serie de televisión ‘Las abogadas’, de RTVE.
FilmAffinity
Cristina Gómez Cuesta, Universidad Europea Miguel de Cervantes
La nueva serie de RTVE pone el foco en las jóvenes abogadas que pelearon durante los últimos años del franquismo para conseguir una sociedad más justa.
|
Benoit Daoust/Shutterstock
Amanda Laca Pérez, Universidad de Oviedo; Adriana Laca Pérez, Universidad de Oviedo; Bess Alicia Newrick Macfarlane, Universidad de Oviedo; Marta Sánchez, Universidad de Oviedo
El sector del chocolate produce anualmente aproximadamente 700 000 toneladas de vaina de cacao, pulpa y cascarilla del cacao, que puede emplearse para la producción biológica de un polímero alternativo al plástico.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|