Hoy en The Conversation:
Artículo destacado:
Los vehículos emiten gases como el monóxido de carbono, los óxidos de nitrógeno y partículas finas que contaminan la atmósfera en el exterior, pero también se acumulan en el aire de los garajes, especialmente en ausencia de ventilación y en las horas pico. En estas circunstancias, pueden superar los niveles considerados seguros para la salud.
El monóxido de carbono puede causar síntomas como dolores de cabeza, mareos y envenenamiento grave en concentraciones altas, mientras que los óxidos de nitrógeno y las partículas se asocian a problemas respiratorios y cardiovasculares.
“La mayoría de los estudios que han investigado la calidad del aire en garajes subterráneos concluyen que los niveles de contaminantes son más altos que en espacios abiertos”, advierte el profesor de la Universidad Internacional de La Rioja Daniel Martínez González, que explica en su artículo de hoy los resultados de esas investigaciones.
El autor también recoge las principales recomendaciones para evitar que las personas estén demasiado tiempo expuestas a estos gases y para reducir su concentración en estos espacios cerrados con el fin de proteger la salud pública.
Salud,
|
06photo / Shutterstock
Daniel Martínez González, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
El aire que respiramos en los garajes subterráneos puede ser más peligroso de lo que imaginamos. Sobre todo cuando la ventilación es insuficiente.
|
Los jugadores de la selección española de fútbol celebran la victoria en la Eurocopa.
RTVE
Pedro César Martínez Morán, Universidad Pontificia Comillas
España se acaba de proclamar ganadora de la Eurocopa de fútbol masculino. Ningún otro país colecciona tantos triunfos, que demuestran una brillante gestión del talento individual y colectivo.
|
Ovejas pastando en el municipio de Plan (Huesca).
Alicia Prat-Benhamou
Francisco Javier Lacosta García, Universidad de Zaragoza; Alicia Prat Benhamou, Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA); Daniel Martín Collado, Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA); Irene Perez Ibarra, Universidad de Zaragoza
La ganadería extensiva se encuentra en un punto de inflexión en el que la coordinación entre sus distintos componentes ecológicos y sociales será clave para superar escollos como falta de mano de obra o dependencia económica.
|
El candidato presidencial republicano y expresidente Donald Trump es rodeado por agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos mientras es ayudado a bajar del escenario en un mitin de campaña en Butler, Pensilvania, el sábado.
(AP Photo/Gene J. Puskar)
Thomas Klassen, York University, Canada
El intento de asesinato de Donald Trump se suma al largo historial de presidentes y candidatos presidenciales en Estados Unidos que han sido víctimas de la violencia armada.
|
Donald Trump, tras el atentado.
David Maxwell/EPA
Emma Shortis, RMIT University
Estados Unidos se fundó sobre la violencia política, y esta ha marcado toda su historia. El intento de asesinato de Donald Trump en Pensilvania es horrible, pero lamentablemente no sorprendente.
|
kitzcorner / Shutterstock
Amanda Cuevas Sierra, IMDEA ALIMENTACIÓN
Pocos centros hospitalarios españoles cuentan con los servicios de dietistas-nutricionistas, profesionales especializados en un factor que puede ser decisivo en el tratamiento de muchas enfermedades: la alimentación.
|
Zamrznuti tonovi/Shutterstock
Antonio Fernández-Coca, Universitat de les Illes Balears
La buena comunicación en el entorno laboral es clave y parte de una voluntad de conocer bien al equipo y establecer una complicidad. No es lo mismo que ser escuchado que ser entendido.
|
Andrey_Popov/Shutterstock
Elena Martín-Monje, UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia; Blanca Arias-Badia, Universitat Pompeu Fabra; Elisenda Bernal Gallén, Universitat Pompeu Fabra; Estella Oncins Noguer, Universitat Autònoma de Barcelona; Silvia Andrea Cristian Ladaga, Universitat de Barcelona
Aprender idiomas es un derecho de todos. Para asegurarnos de que personas con dificultades o capacidades diversas puedan disfrutar de ello, hay que tener en cuenta una serie de pautas.
|
Amenemhat I con dioses, entre ellos Anubis (a su derecha). Dintel de su templo mortuorio en Lisht.
Metropolitan Museum of Art, 08.200.5. Nueva York
Carlos Gracia Zamacona, Universidad de Alcalá
Amememhat I, uno de los grandes reyes del Egipto antiguo, se construyó una identidad mítica para legitimar el poder que había usurpado.
|