| 
 Buenos días:  
El final de la adolescencia y la primera juventud es un tiempo complicado. Lo han descrito, muy bien, los poetas, y lo dicen, de manera prosaica, las autoridades sanitarias. 
El desconfinamiento impone unos rigores difíciles de cumplir para aquellos que están en pleno descubrimiento de una vida que conciben infinita. 
En plena explosión de los cuerpos y las mentes parece complicado respetar la obligación del uso de mascarillas y de la distancia física.  
Explicárselo y convencerles se intuye harto complicado. Pero hay manera. Al menos eso plantea José Ramón Ubieto Pardo, de la UOC - Universitat Oberta de Catalunya, quien expone las claves para conseguir que los jóvenes se protejan y protejan. 
Salud, 
 | 
Luis Felipe Torrente 
Jefe de Edición 
 
 | 
 
 | 
 
 
 | 
 
Shutterstock /  Loreanto
 
José Ramón Ubieto Pardo, UOC - Universitat Oberta de Catalunya
 
A diferencia de las matemáticas o la historia, la experiencia de la sexualidad no se puede transmitir. Y adquirirla es una prioridad para los adolescentes, que relativizan los riesgos de la COVID-19. 
 | 
 
Shutterstock /  PAPA WOR
 
Ian M. Mackay, The University of Queensland
 
Que este virus haya sido encontrado de manera temprana es muy buena noticia, pero aún no hay evidencia de transmisión de humano a humano. 
 | 
 
Shutterstock /  AS Inc
 
Fernando Arturo Muñoz Pace, Universidad de Palermo
 
El alcohol, un método de evasión clásico, y el erotismo son algunas de las vías de escape preferidas por la sociedad argentina ante la incertidumbre que genera la pandemia. 
 | 
 
Las diatomeas pennadas necesitan reproducirse sexualmente para subsistir.
Alexander Klepnev/Wikimedia Commons
 
Gotzon Basterretxea, Universitat de les Illes Balears; Idan Tuval, Universitat de les Illes Balears; Joan Salvador Font Muñoz, Ifremer
 
Hemos estudiado el curioso proceso de emparejamiento de las diatomeas pennadas, un grupo de organismos reguladores del clima que abundan en el océano, aunque no pueden nadar. 
 | 
 
Soldados del ejército de Bombay en la  batalla de Maiwand el 26 de julio de 1880, segunda guerra de Afganistán.
Britishbattles.com
 
Manuel Peinado Lorca, Universidad de Alcalá
 
La invención del gin-tonic es toda una metáfora del globalizado mundo colonial.  El matrimonio entre ginebra y tónica se consumó en el Raj británico del siglo XIX. 
 | 
 
Frida Kahlo retratada por su padre, el fotógrafo Guillermo Kahlo, el 16 de octubre de 1932.
Wikimedia Commons
 
Amelia Meléndez Táboas, Universidad Nebrija
 
Frida Kahlo es un icono cultural, y como tal ha sufrido simplificaciones. La 'Fridomanía' ha entorpecido un acercamiento completo y complejo a su obra. Buscamos el contexto y los matices para celebrar su día. 
 | 
 
Shutterstock / Esteban Martinena Guerrer
 
Andrés Santana, Universidad Autónoma de Madrid; José Rama, Universidad Autónoma de Madrid; Stuart J. Turnbull-Dugarte, University of Southampton
 
Los votantes de Vox en las elecciones de 2019 en España fueron hombres jóvenes de renta elevada y misa habitual. Es el perfil que arroja el primer estudio con datos de encuesta para toda España. 
 | 
 
Muchas aplicaciones ofrecen la posibilidad de iniciar sesión con una cuenta de Google o Facebook.
Shutterstock/Roman Pyshchyk
 
Marta Beltrán, Universidad Rey Juan Carlos; Jorge Navas Diaz, Universidad Rey Juan Carlos
 
Si bien es más cómodo que crear una nueva cuenta en cada web o 'app' que utilizamos, iniciar sesión a través de algún proveedor externo como Facebook o Google supone riesgos para la privacidad. 
 | 
 
Shutterstock /  Jose de Jesus Churion
 
Juan A. Vázquez, Universidad de Oviedo
 
La crisis de la COVID-19 está acentuando la tendencia hacia la formación universitaria no presencial, pero conviene recordar que se educa por contagio y que la presencialidad es insustituible. 
 | 
 
Vista de Barcelona.
Shutterstock /  basiczto
 
Antonio Miguel Nogués, Universidad Miguel Hernández
 
El turismo tiene la capacidad de despertar deseos y satisfacerlos, de ocupar territorios y de subrayar las diferencias entre los grupos sociales. Por todo esto se suele afirmar que el turismo es otro de los nombres del poder. 
 | 
|   | 
|   | 
|   | 
|   | 
|   | 
|   | 
| 
 |