¿No aparecen imágenes? Versión web

Octubre 2021

En esta edición te invitamos a un evento sobre productos y servicios especialziados en empresas rurales. Traemos una herramienta para comprender y diseñar su camino organizacional hacia la digitalización, un anuncio sobre una gran iniciativa para el ecosistema guatemalteco y una invitación al Encuentro regional de ANDE CAM.
¡No dejes de compartir las interesantes convocatorias y vacantes con posibles interesados!
Síguenos en Twitter y LinkedIn para información al día.

Eventos ANDE

Más allá del(a) productor(a): productos y servicios complementarios en las cadenas agrícolas
Jueves 28 de octubre de 2021 | 9 - 10:30 AM (GMT-5)
Evento parte de los conversatorios derivados de los Mapeos de Ecosistemas de Emprendimiento Rural en Centroamérica y México. Abordaremos algunos servicios y productos sin los cuales las y los productores en campo no podrían tener negocios exitosos. Únete a esta conversación interactiva con 3 empresas, sobre su trayectoria de negocio y vinculación en diversas cadenas de valor. Las organizaciones invitadas son: 

  • MiCRO (Microinsurance Catastrophe Risk Organization) - Diseño e implementación de seguros inclusivos paramétricos contra desastres naturales exacerbados por el cambio climático.
  • AliBio – Sistemas microbianos para tratamiento de suelos agrícolas.
  • iDEal – Sistemas de irrigación por goteo y servicios de asesoría para su adopción a productores nicaragüenses.  

Encuentro regional de miembros CAM
Aparta la fecha| Noviembre 24-26 | 8:00am-10:00am (sólo para miembros)
Un espacio virtual de sesiones breves para compartir y conectar con otros miembros con intereses similares. Abordaremos temas de acceso a financiamiento, inversión de impacto, acceso a nuevos mercados, acceso a soluciones digitales. Serán conversaciones diseñadas por miembros para miembros. Muy pronto más información de cómo participar y enviar tu propuesta de sesión.

Novedades de ANDE

Iniciativa de Desarrollo del Emprendimiento en Guatemala
ANDE se complace en anunciar que nos asociamos con USAID Guatemala en la Iniciativa de Desarrollo del Emprendimiento en Guatemala (GEDI) para brindar prosperidad económica a las comunidades más afectadas por la migración. GEDI ofrecerá soluciones innovadoras para fortalecer los ecosistemas de emprendimiento locales y abrirá una instancia de reasignación de fondos para ayudar a las organizaciones a llenar algunas brechas del ecosistema.
Espera más noticias pronto.

 
 

Evaluación de digitalización
ANDE y Accenture Development Partnerships han creado una herramienta de evaluación para evaluar transformación digital.
Esta herramienta de evaluación está diseñada para diagnosticar y hacer que piense en los pasos que puede necesitar en su viaje de digitalización y ayudarlo a identificar acciones potenciales de acuerdo con su madurez digital actual. Accede aquí.

Fondo de evidencias para PEC: Convocatoria de propuestas
Fecha límite: 1 de noviembre
El Fondo de Evidencia para Pequeñas Empresas en Crecimiento (PEC) es un esfuerzo conjunto de ANDE y el Centro de Crecimiento Internacional (IGC) para apoyar las colaboraciones entre investigadores y profesionales para comprender las formas más efectivas de apoyar a las PEC y generar impacto económico y social. 

Más allá de la creación de empleos formales: condiciones de trabajo decente en las PEC
Revive este evento que tuvo lugar el mes pasado con Argidius Foundation, el Centro de Estudios Espinosa Yglesias y BPeace. Con ejemplos claros y casos de éxito que muestran cómo invertir en empleos decentes es benéfico para el trabajador y para la empresa misma. 

Oportunidades laborales ANDE

Consulta vacantes vigentes en nuestra página de empleos.

Nuevos miembros de ANDE

One Linkage: Plataforma integrada de extremo a extremo basada en la nube que permite la diversificación de proveedores y el desarrollo de PYMES mediante la digitalización y simplificación de las interacciones corporativas y PYMES.

Eventos del sector

Financiando el combustible del futuro en España y América Latina: El Hidrógeno Verde | UNEP FI, GIZ y BID
25 de octubre 2021 | 8:30 AM EST
Webinar acerca del potencial del hidrógeno verde en el camino hacia una economía más sustentable y evaluar cuáles son los principales desafíos que existen en el financiamiento de proyectos vinculados con la producción de hidrógeno verde, su almacenamiento y transporte

Beyond the known 
26 - 28 de octubre 2021
Una comunidad de práctica colaborativa y transformadora sobre emprendimiento y desarrollo de mipymes a nivel internacional. 

Día B Regional | Sistema B Latinoamérica
28 de octubre de 2021
Un encuentro donde las empresas de distintos sectores e industrias, se unen con el propósito de fortalecer el camino hacia la transformación sistémica en los negocios. Esta vez, con un enfoque hacia la reactivación sostenible.

Financial readiness | New Ventures | ReconectaAMMJE
2 de noviembre 2021 | 1 PM (CDMX)
Un taller virtual impartido por Karla Gallardo, CEO de VIWALA donde abordará estrategias de finanzas para mujeres emprendedoras. EVento parte de la cumbre AMMJE. Más información aquí.

Rising together MEDA Convention | MEDA
5,6 de noviembre 2021
Temas que van desde inversiones hasta conciencia ambiental, proyectos MEDA hasta liderazgo, hay algo para todos en la Convención MEDA.

Pro Mujer | Gender Lens Investing in Latin America 
9 - 11 de noviembre 2021
Foro sobre inversión, implementación de estrategias de la igualdad de género y la productividad proveniente de la inclusividad. Habrá talleres, conferencias y análisis de casos para compartir información de manera gratuita; todos impartidos por expertos y expertas. 

Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto Centroamérica y el Caribe | SIMBIOSIS 2021
16-19 de noviembre
Espacios con temáticas relevantes para catalizar la inversión de impacto en la región: negocios liderados por mujeres, los retos de las PECs y la transformación digital. No te pierdas este evento, comparte información e interactúa con actores líderes del sector. 

Oportunidades sectoriales

Fellowship | Bridge for Billions, PES Latam
Fecha límite: 20 de octubre 2021
Una oportunidad exclusiva para 11 emprendedores sociales con negocios probados para ganar 50.000 USD para su crecimiento.

Oaxaca Irrazonable | IODEMC | Citibanamex | Unreasonable Mexico
Fecha límite: 29 de octubre 2021
Invita a emprendedoras y emprendedores oaxaqueños(as) a participar en un entrenamiento virtual y gratuito con oportunidad de que 2 ganadores reciban $25,000 pesos de capital semilla para seguir con su emprendimiento. Registra tu idea o proyecto.

500 Somos Lucha | New Ventures
Fecha límite: 31 de octubre 2021
Te ayuda a potenciar tu startup; recibe asesorías personalizadas por mentores internacionales. Las compañías seleccionadas participarán en su nuevo programa de 16 semanas "Somos Lucha" recibirán $60,000USD de inversión.

Consultoría de la Universidad de Berkeley | Berkeley IBD
Fecha límite: otoño 2021
El departamento de desarrollo de negocios internacionales de la Universidad de Berkeley busca proyectos estratégicos con quien aliarse en la región para que sus alumnos brinden asesoría especializada y gratuita. Si te interesa proponer un proyecto consulta las bases aquí y contacta a José Ibáñez. 

Policy Hackathon | Swisscontact, MINECO Gt
Fecha límite: 11 de noviembre 2021
Si eres emprendedor o estudiante, únete al Policy Hackathon que presentará propuestas de reformas a políticas públicas que afectan el emprendimiento, la innovación e inversión en Guatemala.

Novedades del sector

Asociación para financiamiento flexible en LATAM | Deetken Impact & Adobe Capital 
Deetken Impact, un administrador de activos canadiense, se ha asociado con Adobe Capital, un administrador de fondos de inversión líder en México, para ofrecer instrumentos financieros personalizados y flexibles que respalden el crecimiento de negocios enfocados en el impacto en las Américas.

Alianza institucional | Fundación FundaSistemas & Catholic Relief Services
Las organizaciones formalizaron una alianza para desarrollar varios de los proyectos que tienen como el Fondo Isidro de Inversiones de Impacto, el desarrollo de mercados e inversiones en cadenas de valor como la de la papa, la colaboración en talleres, eventos y otros proyectos.

The five essentials of successful pitching | Inclusive Business Action Network (iBAN)
Como emprendedor, es posible que tenga solo unos minutos para presentar su idea en el momento adecuado al inversor adecuado. ¿Cómo puedes convencerlos de tu modelo de negocio inclusivo? Este conjunto de herramientas sirve para ayudar a los emprendedores a estructurar su discurso, hacerlo visualmente atractivo y adaptarlo a sus audiencias.

Consultoría para profundizar el mercado de servicios financieros con enfoque de género en Chiapas y Yucatán | Promujer
Con el objetivo de profundizar la investigación en la región para aperturar servicios más adecuados al sector de las PEC y el missing middle, se abre esta oportunidad de consultoría.  

Vacantes del sector

Project manager Vinculación | New Ventures | Mexico
Project manager | ProMujer | México 
Gerente de Inversión de Impacto | Alterna | Guatemala
Especialista en Monitoreo y Evaluación | Alterna | Honduras
Coordinador/a de Análisis de Inversión | Alterna| Guatemala
Consultoría sobre desarrollo de emprendimientos | ADA

Aquí puedes consultar más vacantes en el sector.

¿Qué estamos leyendo?

Financiamiento para paisajes sustentables en México a través de pequeños productores, Análisis de barreras y oportunidades | Environmental Incentives, Dalberg y USAID
Informe que aborda los instrumentos e iniciativas financieras que existen enfocados a prácticas sostenibles; identifica barreras al financiamiento y hace recomendaciones para superarlas.

  • México ha perdido un promedio de más de 280 mil hectáreas anuales de bosques y selvas, en parte por la expansión agrícola y la producción pecuaria extensiva; para revertir dicha tendencia es necesario trabajar con los pequeños productores.
  • El financiamiento juega un rol especialmente crítico para modificar los incentivos económicos que impulsan el cambio de uso del suelo. Los pequeños productores requieren de inversiones iniciales y permanentes para manejar su tierra de forma sustentable.
  • Mejorar el financiamiento para los paisajes sustentables requiere de acciones holísticas. Esto incluye intervenciones por el lado de la demanda, por el lado de la oferta y a lo largo y ancho del ecosistema y entorno que enfrentan

Conoce más tendencias del sector y lee sobre temas relevantes en nuestro Knowledge Hub.

 
 

La Red Aspen de Emprendedores para el Desarrollo (ANDE) es una red global de organizaciones que impulsan el emprendimiento en economías en desarrollo. Los miembros de ANDE brindan servicios de apoyo financiero, educativo y empresarial a empresas pequeñas y en crecimiento (PEC) con la convicción de que las PEC crean empleos, estimulan el crecimiento económico a largo plazo y producen beneficios ambientales y sociales.

TwitterLinkedInWebsite
 
Actualizar preferencias  |  Cancelar suscripción