Octubre de 2022

¿No aparecen imágenes? Versión web

Enlace a la página de nuestro programa
 

La Década del Envejecimiento Saludable en las Américas

Octubre 2022

 
Visitar nuestro sitio web
 

Bienvenido de nuevo

Este mes compartimos información acerca de la celebración del Día Mundial de las Ciudades y todos los entornos amigables con las personas mayores de la región. Vea abajo para más información.

 

Día Mundial de las Ciudades 2022

El Día Mundial de las Ciudades es un momento único para destacar el trabajo que ciudades y comunidades en todo el mundo realizan para promover el bienestar de sus ciudadanos.

El lema “Mejor ciudad, mejor vida. Actuar local para ser global” invita a reflexionar sobre el poder transformador que tiene la sumatoria de pequeñas acciones que generan cambios y que producen un gran impacto y avance a nivel nacional, regional y global.  

La Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030 promueve las acciones en las ciudades y comunidades para consolidar entornos que fomenten las capacidades de las personas mayores, creando un mejor lugar para que las personas puedan crecer, vivir, trabajar, jugar y envejecer saludablemente.

Una ciudad en la cual envejecer saludablemente, es un lugar en el que todas las personas, independientemente de la edad, género, orientación sexual y/o condición de salud, pueden participar de manera activa y significativa a lo largo del curso de vida.

 

La región de las Américas es la región con más miembros en la Red Mundial de la OMS de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores con más de 800 ciudades y comunidades comprometidas en ser amigables con las personas mayores. 

 

Visite la Red Mundial de la OMS y obtenga más información sobre experiencias y prácticas emocionantes, como los Juegos de la Mejor Edad en Jaguariúna, Brasil. Para obtener más información sobre ciudades y comunidades amigables con las personas mayores y sus buenas prácticas en la Región de las Américas, haga clic a continuación.

 
Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores
Buenas prácticas de ciudades amigables con las Personas Mayores
 

Publicaciones

 
 
 

‎¡Vamos a lograrlo! Pasos para involucrar a las personas mayores y mejorar las comunidades para todas las edades

Este material, creado por HelpAge International, AARP y la OPS, tiene por objetivo ayudar a las comunidades de la Región de las Américas a lograr que las ciudades sean más accesibles e inclusivas y a que tengan en cuenta las necesidades de las personas mayores. Incluye una guía paso a paso para hacer de las ciudades un lugar mejor para envejecer, así como ejemplos de buenas prácticas fáciles de aplicar y de bajo costo que servirán para inspirar otras iniciativas.

Para más información
 

Un panorama de las ciudades y comunidades amigables con las personas mayores en las Américas durante la pandemia de COVID-19. Experiencia adquirida

El impacto de la pandemia de COVID-19 ha revelado aún más la fragilidad de las personas mayores, así como de los sistemas de salud y las comunidades que les prestan apoyo. Con todo, los entornos amigables con las personas mayores y las iniciativas conexas han desempeñado un papel clave en la adaptación oportuna y la mitigación de los efectos de la COVID-19. Varias ciudades y comunidades amigables con los mayores de América Latina participaron en una encuesta con el objetivo de comprender el papel de tales iniciativas en la Región y la repercusión de integrarse en la red mundial, así como de presentar las mejores prácticas adoptadas durante la pandemia.

Para más información
 

Cartera de programas basados en la evidencia para la atención integrada y centrada en la persona para personas mayores en el nivel de atención primaria de salud

En esta publicación, se presentan varios programas e intervenciones que están basados en la evidencia y permiten un envejecimiento saludable. La cartera de programas se enfoca principalmente en la capacidad locomotora, psicológica y cognitiva, así como en el autocuidado y el apoyo a la persona que presta cuidados. A través del control de las pérdidas asociadas con la edad avanzada, es posible crear un plan de cuidado personal, que favorecerá el envejecimiento saludable, promoverá la participación de las personas mayores en el manejo de su salud y mejorará su autocuidado, como lo respalda el modelo de atención integrada para personas mayores (ICOPE, por su sigla en inglés)

Para más información
 

Celebrando la participación de Puerto Rico en la Década del Envejecimiento Saludable

El 19 de octubre de 2022 se llevó a cabo la Conferencia Anual sobre Envejecimiento Saludable en Puerto Rico. En esta ocasión, se anunció la declaración oficial del gobernador sobre el compromiso con la Década del Envejecimiento Saludable como proclamación local.

¡Felicitaciones a todos los involucrados!

 

Diabfrail LatAm

Actualmente, aproximadamente 400 personas mayores participan del proyecto en Colombia, Chile (Requínoa), Perú, Mexico (Tijuana y San José Potosí).

El proyecto tiene el objetivo de apoyar a los adultos mayores con diabetes a mantener la capacidad funcional a través de un programa multidimensional. El componente de ejercicio del programa se basa en Vivifrail. Visite el sitio web para obtener más información, incluso para obtener más información sobre el nuevo pasaporte de ejercicios para adultos mayores "FIT".

Para más información.

 

Primer Congreso Nacional de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores en Costa Rica

El I Congreso Nacional de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores en Costa Rica se llevo a cabo durante el 19-20 de octubre. 

El objetivo de este congreso fue la facilitación del intercambio de experiencias y el desarrollo de acciones asertivas en las Ciudades y comunidades amigables con las Personas Adultas Mayores de Costa Rica para la promoción de un envejecimiento activo y saludable.

Únase a nosotros para celebrar a los 23 representantes de los cantones de Costa Rica que recibieron sus certificados de ciudades y comunidades amigables con las personas mayores. ¡Felicidades!

Para más información.

 

Seminario virtual destacado:

La Unidad de Curso de Vida Saludable de la OPS, el Departamento de Inclusión Social de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad de la OEA, y la Municipalidad Metropolitana de Lima organizaron la Mesa Redonda “Personas Mayores en las Américas: Avances y Desafíos” el 3 de octubre de 2022.

 
decada del envejecimiento saludable en las americas

Vea más videos relacionados con el envejecimiento saludable aquí:

Playlist de videos sobre el envejecimiento saludable
 

Próximos eventos:

 
 

Otras noticias y eventos pasados:

Día Mundial de las Ciudades 2022 - Celebración mundial

  • 31 de octubre de 2022

Este evento está copatrocinado por ONU-Hábitat y el Gobierno Municipal de Shanghái en la República Popular China. Los oradores incluirán dignatarios de alto nivel, expertos internacionales, líderes comunitarios e innovadores. El evento se llevará a cabo en un formato híbrido y contará con una ceremonia de apertura oficial seguida de mesas redondas de alto nivel.

Para más información
 

Construyendo una mejor inmunidad: Un camino hacia la longevidad saludable

  • 10 de noviembre 2022
  • 10:00 am - 11:30 am (EST)

En este evento, se debatirán las implicaciones para el presente y el futuro del enfoque del curso de la vida en los campos de la medicina y la salud pública, como también comprender mejor las aplicaciones existentes de este enfoque a los programas de inmunización de la región y del mundo.

Registro
 
 

Ciudades y comunidades amigables con las personas mayores en las Américas

Al 28 de octubre, el total de ciudades y comunidades amigables con las personas mayores en la Región de las Américas es de 839.

Nuestros miembros más recientes incluyen a San José, Costa Rica y Nackawic, Canadá. ¡Bienvenidos!

Para obtener más información sobre las iniciativas amigables hacia las personas mayores en la Región y en todo el mundo, visite la página web de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Adaptadas a las Personas Mayores de la OMS.

 
 
 
  Compartir 
  Tweet 
  Compartir 
  Reenviar 

Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. 525 23rd St NW, Washington, DC 20037, Estados Unidos

El Boletín de la Década del Envejecimiento Saludable en las Américas envía la información más reciente sobre salud y envejecimiento en la Región.

Recibir este boletín es opcional y puede optar por no recibirlo en cualquier momento.

Actualizar preferencias  |  Cancelar suscripción