Boletín Mensual | No. 4 | Enero 2022

¿No aparecen imágenes? Versión web

Noticias de la Organización Panamericana de la Salud
Afrodescendientes de América Latina viven en condiciones muy desiguales. (Foto: OPS)

Conectándonos por la Salud

Boletín Mensual | No. 4 |  Enero 2022

A medida que los casos de COVID-19 casi se duplican en las Américas, los trabajadores de la salud deben ser protegidos

Con la aceleración de las infecciones por COVID-19 y la detección de la variante Omicron en al menos 42 países y territorios de la región, la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, ha pedido a los países que garanticen que los trabajadores de la salud tengan acceso a equipos de protección y dosis adicionales de la vacuna contra la COVID-19 cuando estén disponibles.

Leer más | Read more | Leia mais

Las personas afrodescendientes de América Latina viven en condiciones muy desiguales que repercuten en su salud y bienestar, según un estudio de la OPS

Las personas afrodescendientes de América Latina viven en condiciones muy desiguales que repercuten en su salud y bienestar, según un estudio de la OPS

 "La salud de la población afrodescendiente en América Latina" concluye que en más del 80% de los 18 países analizados, las personas afrodescendientes viven con una amplia gama de desventajas relacionadas con la pobreza, el empleo, la salud materno-infantil y la falta de acceso a una vivienda adecuada y a servicios básicos como agua potable y saneamiento.

Leer más | Read more | Leia mais

Poniendo la lupa en Amazonas para mejorar la respuesta en salud a la violencia sexual (Foto: OPS/Perú)

Perú: Poniendo la lupa en Amazonas para mejorar la respuesta en salud a la violencia sexual

La variable étnica en Amazonas es un gran desafío para mejorar la respuesta en la violencia contra las mujeres.

Leer más

OPS lanza proyecto para mejorar las políticas sobre trastornos por uso de sustancias (Foto: OPS)

La OPS lanza un proyecto para mejorar las políticas sobre trastornos por uso de sustancias en países de América Latina y el Caribe

Brindará apoyo técnico para mejorar la capacidad nacional de desarrollar e implementar respuestas de salud y sociales para los problemas relacionados con el uso de sustancias.

Leer más | Read more

La salud oral es esencial: PAHO.

La salud oral a lo largo del curso de vida

La salud oral es una parte esencial de la salud en general y el bienestar.

Ver video | Watch video

 

Ver más videos en PAHO TV

 

Visite nuestro sitio para más noticias: Español | English | Français | Português

Respuesta a la COVID-19 en las Américas

Vacuna AstraZeneca

La OPS celebra la primera inclusión en la lista para uso en emergencia de la OMS de una vacuna COVID-19 producida en América Latina

La inclusión aumentará la disponibilidad de vacunas mientras la pandemia persista.

Leer más | Read more | Leia mais

Alertas epidemiológicas y actualizaciones - Español | English | Português  

Tablero de vacunación COVID-19 en las Américas - Leer más

Más sobre la respuesta a la COVID-19: Español | English | Português

 

Eventos

Día Mudial contra el Cáncer 2022 (Foto: OPS)

Día Mundial contra el Cáncer 2022

Cuándo: viernes, 4 de febrero. Más información sobre actividades será publicada en la página de la OPS próximamente.

Leer más | Read more

Webinar: Salud mental ahora - cuidado y resiliencia de los trabajadores de salud durante COVID-19

Cuándo: Jueves 13 de enero, 10:00 a 11:00 AM (Washington, D.C.) / 12:00 a 13:00 Buenos Aires. Se presentará lanzamiento el curso de autoaprendizaje “Autocuidado para personal en primera línea de respuesta en emergencias (2021)”  el informe regional "The COVID-19 HEalth caRe wOrkErs Study" (o estudio HÉROES).

Leer más

 

Visite nuestro sitio web para más eventos: Español | English | Français | Português

 

Síganos en redes sociales: 

FacebookTwitterInstagramLinkedInYouTubeWebsite
 
 
 
  Compartir 
  Tweet 
  Compartir 
  Reenviar 

Organización Panamericana de la Salud

525 23rd Street NW

Washington, D.C. 20037

La Organización Panamericana de la salud trabaja con los países de las Américas para mejorar la salud y la calidad de vida de sus poblaciones. Fundada en 1902, es la organización internacional de salud pública más antigua del mundo. También sirve como la Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la agencia especializada en salud del sistema Interamericano.

Usted está recibiendo este correo electrónico porque ha expresado interés en ser notificado sobre noticias de salud pública y eventos de la Organización Panamericana de la Salud.

Actualizar preferencias  |  Cancelar suscripción