Vea las últimas noticias a continuación. ¿No aparecen imágenes? Versión web La Década del Envejecimiento Saludable en las AméricasNoticiasEn memoria del Dr. Enrique Vega: Líder del Envejecimiento Saludable en las AméricasLa OPS lamenta el fallecimiento del Dr. Enrique Vega, Jefe de la Unidad de Curso de Vida y un incansable defensor del envejecimiento saludable. Geriatra cubano y líder en salud pública, el Dr. Vega dedicó su carrera a impulsar políticas y marcos de trabajo sobre envejecimiento y curso de vida en las Américas. Su visión, liderazgo y humanidad dejaron una huella imborrable en colegas, países y comunidades. Fundación ASTUR y Banco Interamericano de Desarrollo firman convenio para desarrollar capacitación para cuidadores de personas mayores con apoyo de la OPSLa Fundación ASTUR y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron un acuerdo de cooperación para desarrollar una capacitación virtual para cuidadores de personas mayores, lo que marca un paso importante en el fortalecimiento de los servicios de atención a la dependencia en las Américas, principalmente en los países participantes: Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, República Dominicana y Uruguay. El acuerdo se formalizó durante una misión de una semana en España, que contó con la participación de la OPS y otros socios clave, y en la que se realizaron visitas a servicios de atención a la dependencia en diferentes zonas del país. La iniciativa busca desarrollar e implementar programas de capacitación para cuidadores que mejoren la calidad de la atención a las personas mayores dependientes, con un enfoque centrado en la persona. Esta colaboración refleja el creciente compromiso regional con la creación de estrategias inclusivas y sostenibles de atención a la dependencia que satisfagan las necesidades de las poblaciones en proceso de envejecimiento. Saint Kitts y Nevis fortalece la protección de las personas mayores y las personas con discapacidad mediante la ratificación de importantes convenciones de derechos humanos.Saint Kitts y Nevis ha ratificado oficialmente dos importantes convenciones de derechos humanos: la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores y la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad. Estas ratificaciones marcan un hito significativo en los esfuerzos del país por defender los derechos y la dignidad de las personas mayores y las personas con discapacidad. La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores proporciona un marco integral para promover y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos en toda la región de las Américas. Santa Ana, Costa Rica, acoge eventos intergeneracionales para promover la inclusiónEl gobierno local de Santa Ana, Costa Rica, organizó dos eventos intergeneracionales para fortalecer los lazos comunitarios y promover el respeto por las personas mayores. Las actividades incluyeron ejercicios físicos inclusivos con personas mayores y personas con discapacidad, así como un intercambio cultural entre ellas y estudiantes de secundaria locales. Estas iniciativas reflejan el compromiso de Santa Ana con la creación de entornos amigables para las personas mayores y el fomento de la solidaridad intergeneracional. Paraná es el primer programa afiliado subnacional de la Red Global de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores en América del SurEl estado brasileño de Paraná se incorporó como el primer estado brasileño y primer programa subnacional de Sudamérica afiliado a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores de la OMS/OPS. Este hito refuerza la iniciativa “Paraná Amigo de la Persona Mayor”, que busca certificar a los 399 municipios estatales. La OPS/OMS continuará su apoyo dentro del comité gestor del programa, promoviendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas en las Américas. Donostia, España será la sede del próximo Congreso Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas MayoresDonostia-San Sebastián, España, ha sido confirmada como sede del 3.er Congreso Mundial sobre Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, que se celebrará del 16 al 18 de junio de 2026, bajo el auspicio de la OMS y el Imserso, con la colaboración del Gobierno Vasco. Este encuentro histórico reunirá a representantes internacionales, urbanistas, sociedad civil y personas mayores para compartir buenas prácticas, políticas y soluciones innovadoras destinadas a construir entornos inclusivos y amigables con las personas mayores. ¡Reserve la fecha! EventosLanzamiento del documento técnico: Conjunto de intervenciones para alcanzar la cobertura universal de salud
A medida que las personas viven más tiempo en la Región de las Américas, muchas lo hacen con discapacidad o dependencia, lo que aumenta la necesidad de cuidados a largo plazo (CLP). En respuesta, los Estados Miembros de la OPS han adoptado una Política sobre CLP (2025-2034) para fortalecer los sistemas de salud y protección social y mejorar el acceso a los cuidados a largo plazo a lo largo de la vida. Para apoyar su implementación, únase al próximo lanzamiento regional del documento "Conjunto de intervenciones para alcanzar la cobertura universal de salud", donde se presentará el informe, se escuchará a expertos y representantes de los países, y se contribuirá a la construcción de estructuras de CLP que garanticen la dignidad, la equidad y el bienestar a lo largo de la vida. Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas MayoresAl 30 de junio, el total de ciudades y comunidades comprometidas con ser amigables con las personas mayores en la Región de las Américas es de 987. Nuestros miembros más recientes incluyen a Naranjo y Turrialba de Costa Rica. ¡Bienvenidos! Tómese un momento para ver este inspirador video creado por Charlestown, Nevis, la primera ciudad amigable con las personas mayores según la OPS/OMS en el Caribe Oriental. ¿Está interesado en aprender más sobre cómo desarrollar e implementar iniciativas para crear entornos amigables con las personas mayores? Inscríbete en el curso virtual Entornos amigables con las personas mayores que ofrece el Campus Virtual de Salud Pública de la OPS. Para obtener más información sobre las iniciativas amigables hacia las personas mayores en la Región y en todo el mundo, visite la página web de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores de la OMS. |