Febrero 2023

¿No aparecen imágenes? Versión web

Link to our program page
 

La Década del Envejecimiento Saludable en las Américas

 
Visitar nuestro sitio web

Próximos eventos

 

Lanzamiento serie: La Década del Envejecimiento Saludable en las Américas: situación y desafíos   

  • Fecha: 17 de abril de 2023 a las 10:00 a.m. (EST)
  • Habrá traducción simultánea al español, portugués e inglés.  

Únase a nosotros para el lanzamiento virtual de la serie: La Década del Envejecimiento Saludable en las Américas: situación y desafíos. Este informe dinámico permitirá a las partes interesadas conocer cuál es la situación, los desafíos y las oportunidades en la Región de las Américas en relación con el envejecimiento y las personas mayores.

La serie, dividida en cuatro partes, recorre distintas dimensiones del envejecimiento poblacional y la situación demográfica; la situación de la salud y el envejecimiento; cada una de las áreas de acción de la Década; y, por último, algunos artículos especiales relacionados a temas emergentes y poco discutidos respecto de la población mayor. 

El evento contará con las palabras de apertura del Director de la OPS, Dr. Jarbas Barbosa, y la participación de las autoridades de los organismos y agencias del sistema interamericano y del sistema de las Naciones Unidas que trabajaron en su publicación, en el marco de la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030): OEA, BID, CEPAL, UNFPA y UIT. Más detalles serán compartidos pronto.

Registro
 
 

Envejecer en el hogar: la manera CAPAZ

  • Fecha: 7 de marzo de 2023 a las 11:00 a.m. - 12:30 p.m. (EST)
  • Habrá traducción simultánea al español e inglés.

Un grupo de expertos de la Escuela de Enfermería de la Universidad John Hopkins brindará una descripción general del papel de los entornos en la salud para el envejecimiento en el hogar. Además, proporcionarán herramientas y dispositivos para la seguridad en el hogar/prevención de caídas y cómo armar un equipo para ayudar a hacer que el hogar sea adecuado para quienes necesitan atención.

Registro

Análisis de la situación sobre la capacidad de respuesta del sistema de salud para satisfacer las necesidades de las personas mayores

La Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030) alienta a los países a adoptar las acciones necesarias para enfrentar esta situación y producir datos e investigaciones para informar las decisiones de política pública.

En este contexto, estas evaluaciones presentan la situación demográfica y epidemiológica actual de Brasil, México y Chile, seguido del resumen principal de la capacidad de respuesta de su sistema de salud, con base en el modelo de monitoreo de los sistemas de salud propuesto por la OPS para lograr la atención universal.

En estas evaluaciones se analiza la eficacia de los sistemas de salud del país con el propósito de facilitar un diálogo abierto acerca de una evaluación más exhaustiva, la toma de decisiones y la formulación de un plan de acción que incluya la aplicación de políticas costo-efectivas. Ahora disponible en inglés, español y portugués.

Tomar el pulso a la capacidad de respuesta del sistema de salud para satisfacer las necesidades de las personas mayores. Análisis de situación: Brasil

Para más información

Tomar el pulso a la capacidad de respuesta del sistema de salud para satisfacer las necesidades de las personas mayores. Análisis de situación: México

Para más información

Tomar el pulso a la capacidad de respuesta del sistema de salud para satisfacer las necesidades de las personas mayores. Análisis de situación: Chile

Para más información
 
 

Diabfrail LatAm

¡Diabfrail LatAm casi llega a los 600 participantes!

El reclutamiento se ha ido expandiendo en Colombia, Perú y México y se espera que duplique su número a partir de febrero.

    Para más información
     

    Danos tu opinión sobre la campaña mundial contra el edadismo - fecha límite extendida

     

    ¡Queremos escuchar tu opinión!

    Desde la publicación del Informe mundial sobre el edadismo de la ONU, la Campaña mundial contra el edadismo ha trabajado para iniciar una conversación mundial sobre el edadismo y hacer crecer el movimiento para construir #AWorld4AllAges (un mundo para todas las edades).

    Por favor, ayude a dar forma al desarrollo futuro de la Campaña Mundial respondiendo una breve encuesta. La fecha límite se ha extendido hasta el 8 de marzo.

    Acceder a la encuesta

    Video destacado:

    Haga clic en el video para ver el conversatorio sobre envejecimiento saludable en la Oficina de OPS/OMS en Cuba, impartido por el Dr. Enrique Vega, Jefe de la Unidad de Curso de Vida Saludable en la OPS y el Dr. Alberto Fernández Seco, Jefe del Departamento de Adulto Mayor, Asistencia Social y Salud Mental del Ministerio de Salud Pública de Cuba.

     
    older persons

    Vea más videos relacionados con el envejecimiento saludable aquí:

    Lista de reproducción de videos sobre envejecimiento saludable
     

    Próximos eventos:

     

    Otras noticias y eventos pasados:

    Número Especial dedicado a los Centros Colaboradores de la OPS/OMS: Celebrando el logro de nuestros objetivos comunes. 

    • 10 de marzo de 2023
    • 10:00 a.m. - 12:00 p.m. (EST)
    Registro
    Para más información
     
     

    Ciudades y comunidades amigables con las personas mayores en las Américas

    Al 28 de febrero, el total de ciudades y comunidades comprometidas con ser amigables con las personas mayores en la Región de las Américas es de 848.

    Nuestros miembros más recientes incluyen a Amealco de Bonfil, México y Macul, Chile. ¡Bienvenidos!

    Para obtener más información sobre las iniciativas amigables hacia las personas mayores en la Región y en todo el mundo, visite la página web de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Adaptadas a las Personas Mayores de la OMS.

     
     
      Compartir 
      Tweet 
      Compartir 
      Reenviar 

    Pan American Health Organization/World Health Organization. 525 23rd St NW, Washington, DC 20037, United States

    The Decade of Healthy Aging in the Americas Newsletter sends the latest information on health and aging in the Region.

    Receiving this newsletter is optional and you can opt out at any time. 

    Actualizar preferencias  |  Cancelar suscripción