Marzo 2023 ¿No aparecen imágenes? Versión web Implementación de ICOPE en la Región de las Américas![]() Para el sistema de salud, la clave para apoyar un envejecimiento saludable para todos es optimizar la capacidad intrínseca y la capacidad funcional de las personas. Lanzado en 2017, Atención integrada para las personas mayores (ICOPE): Guía sobre la evaluación y los esquemas de atención centrados en la persona en la atención primaria de salud presentó la estrategia ICOPE que exige un enfoque integrado y centrado en la persona para la evaluación y la gestión. A principios de marzo se llevó a cabo una reunión técnica en Santiago de Chile para diseñar una estrategia de implementación de ICOPE para la Región de las Américas. La integración de los sectores social y de salud en un enfoque centrado en la persona es clave para lograr una mejor atención a los adultos mayores. Además, la visión de implementar servicios impulsados por el mantenimiento y la mejora de la capacidad funcional de las personas mayores es fundamental para lograr un envejecimiento saludable. ![]() Cumbre de Ciudades de las AméricasLa primera Cumbre de Ciudades de las Américas se llevará a cabo del 26 al 28 de abril de este año y reunirá a líderes de ciudades, estados, municipios y regiones de todo el hemisferio occidental. Desde la Organización Panamericana de la Salud, se destacarán las ciudades y comunidades amigables con las personas mayores y la iniciativa del movimiento municipios, ciudades y comunidades saludables en una sesión dedicada a la salud en las ciudades. ![]() Diabfrail LatAm![]() Curso: Diabetes Mellitus (DM): un reto en la atención de las personas mayores La Academia Latinoamericana de Medicina para Personas Mayores (ALMA) utilizando el modelo de atención para personas mayores con diabetes, realizó un curso para profesores universitarios de geriatría para: optimizar los conocimientos para el diagnóstico, manejo integral e investigación de las personas mayores con DM; identificar la importancia del manejo interdisciplinario en las personas mayores con DM; mejorar las capacidades docentes y de liderazgo de los profesores universitarios de geriatría y reforzar la capacidad de liderazgo en salud de los profesores universitarios de geriatría de Iberoamérica para generar un impacto en la atención de las personas mayores con DM. El proyecto Diabfrail fue presentado y promovido como un modelo potencial a ser adoptado en ALC luego de la conclusión de los ensayos de investigación que se están desarrollando actualmente. ![]() Vea más videos relacionados con el envejecimiento saludable aquí: ![]() Próximos eventos:Otras noticias y eventos pasados:Lanzamiento serie: La Década del Envejecimiento Saludable en las Américas: situación y desafíos
Únase a nosotros para el lanzamiento virtual de la serie: La Década del Envejecimiento Saludable en las Américas: situación y desafíos. Este informe dinámico permitirá a las partes interesadas conocer cuál es la situación, los desafíos y las oportunidades en la Región de las Américas en relación con el envejecimiento y las personas mayores. El evento contará con las palabras de apertura del Director de la OPS, Dr. Jarbas Barbosa, y la participación de las autoridades de los organismos y agencias del sistema interamericano y del sistema de las Naciones Unidas que trabajaron en su publicación, en el marco de la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030): OEA, BID, CEPAL, UNFPA y UIT. Más detalles serán compartidos pronto. 10 países de la Región de las Américas se comprometen a proteger los derechos humanos de las personas mayoresA partir del 28 de marzo de 2023, México se une a otros 9 países de la Región al depositar el instrumento de adhesión a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores en la sede de la OEA en Washington, D.C. ¡Felicitaciones nuevamente! Ciudades y comunidades amigables con las personas mayores en las AméricasAl 31 de marzo, el total de ciudades y comunidades comprometidas con ser amigables con las personas mayores en la Región de las Américas es de 856. Para obtener más información sobre las iniciativas amigables hacia las personas mayores en la Región y en todo el mundo, visite la página web de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Adaptadas a las Personas Mayores de la OMS. |